![]() @ADelgadoM_ |
Hay momentos en los que la vida de un piloto cambia por completo, y la mayoría coinciden con un accidente de gravedad. No todos los pilotos lo viven de la misma manera, pero la dinámica de este tipo de incidentes siempre se repite, ya sea deslizándose por el asfalto, volando en caso de sufrir un high-side o bien revolcándose por la grava. Uno de los pilotos que conocen esta sensación perfección es Marc Márquez, que ha vivido una mala racha de lesiones en los últimos años.
El de Cervera ha tenido una etapa para olvidar, donde a la lesión del húmero se le sumó un pequeño periodo temporal de diplopía que perjudicó su capacidad visual y de recuperación. Márquez ya está casi del todo recuperado, aunque admite que todavía le quedan algunas pequeñas secuelas de las que todavía se está recuperando.
En unas declaraciones concedidas a BT Sport, el integrante del Repsol Honda Team ha afirmado que hay una parte de los aficionados que consideran que los pilotos son personas de otro mundo, pero ha querido recordar que ellos son personas de carne y hueso y que sus lesiones pueden suceder en igualmente en profesionales de las dos ruedas que al resto de la población.
El #93 ha comentado que, en el Gran Premio de Indonesia, tuvo un grave incidente y que durante un tiempo estuvo en shock, pero rápidamente pudo dar el paso de volver a subirse a la moto al recordar que era un piloto profesional y que el riesgo y las caídas son una parte de su trabajo: “Después de un accidente como el mío en Indonesia, está claro que siempre somos seres humanos y que tal vez al principio no quieres volverte a subir en el sillín de la moto. Pero al momento siguiente entra en juego tu profesionalidad, no tu pasión”.
Todo esto ha sido posible gracias a la evolución que ha tenido muchas empresas especialistas en protección y seguridad para los pilotos. Los paulatinos avances logrados en este campo han reducido considerablemente los riesgos que deben asumir los pilotos que compiten al máximo nivel, aunque en ocasiones, dependiendo de la gravedad de la caída, las lesiones acaban siendo inevitables.
En este sentido, el ocho veces campeón del mundo reconoce la importancia y el papel que juegan a día de hoy elementos de protección como el casco o el mono con airbag, elementos que sin duda reducen de forma considerable el riesgo de lesión tal y como quedó demostrado en Indonesia: “Vale, tenía visión doble, pero mi cabeza estaba bien, mis huesos estaban sanos y sobre todo, sabía que llevaba ropa de protección como el mono Alpinestars o el casco Shoei, y son cosas que te permiten recuperar la confianza en la moto paso a paso, algo normal para mí”.
Leer también: BMW: "Estuvimos atrapados tratando de que Redding se sintiera cómodo en vez de desarrollar la moto"
No es de extrañar que ante esta situación, el pundonor de los pilotos esté en un primer plano y apuesten por volver a subirse a la moto, siendo una muestra de afecto y de respeto a todo el trabajo que realizan desde el equipo para poner a punto sus motos.