![]() @johnnyfumi |
El rendimiento de Scott Redding pareció ir 'in crescendo' a lo largo de la pasada temporada. El BMW Motorrad WorldSBK Team parece estar plenamente concienciado con llegar a la cima, y este año ya hemos visto mejoras sustanciales como el nuevo basculante que pareció darle alas al piloto británico en el ecuador de la temporada.
Sin embargo, hay cierto estancamiento en el equipo, ya que los resultados son los que son: tres podios y una batalla por el cuarto puesto en la general, en plena lucha con Honda. ‘Culpa’ de ello es también parte de Michael van der Mark, que se lesionó y pasó gran parte de la temporada fuera de combate, dejando a Redding la labor de sacar provecho y desarrollar la M 1000 RR, cuando precisamente el holandés era la referencia.
Una situación que el director del equipo, Shaun Muir, califica de momentos “muy, muy difíciles” en una charla con WorldSBK.com, especialmente en “pretemporada porque Scott se las vio muy complicadas, fue a Aragón y estaba realmente perdido. No tenía a Michael, Mykhalchyk reemplazó a Mickey, por lo que perdimos por completo nuestro punto de referencia”. Comenta que “todo el grupo estábamos teniendo realmente dificultades para encontrar nuestro nivel”, argumentando que, mientras Michael estaba lesionado, “Scott necesitó quizá cuatro Rounds para tener un auténtico feeling”.
Dice el directivo que, “definitivamente, necesitaba más tiempo sobre la moto y más pruebas, pero nos quedamos un poco atrapados tratando de que Scott se sintiera cómodo en vez de desarrollar la moto, y creo que esa fue una de las áreas en las que hubiéramos hecho las cosas de manera ligeramente diferente”.
A pesar de las novedades como “cambios ergonómicos, el mejor chasis, las características del motor debían ser mejores para nosotros, y también la caja de cambios” comenta que solo lograron “hacer pequeñas diferencias, pero no las principales”.
En BMW creen que “la principal diferencia para nosotros fue que Scott se asentó” y que “con el nuevo basculante y el nuevo link, todo eso nos dio una configuración de base completamente nueva para seguir adelante”, aunque eso no les llevó a “despegar” donde “muchos otros lo hicieron”.
De cara a 2023 buscarán, dice Muir, “conseguir consistencia de carrera con el neumático y eso es definitivamente algo en lo que hemos mejorado”, haciendo énfasis en la “consistencia” ganada en varias partes de la BMW: “Electrónica, motor, chasis”, y busca que “Michael esté en forma y necesitamos que Scott realmente afine su juego para llevarnos hacia delante”.
Leer también: Quartararo: "Crutchlow me dijo que la Yamaha es la moto más exigente físicamente que ha llevado"
Donde pudimos ver a Redding fue en el pasado test que se celebró en Jerez y en el que fue el único piloto BMW fue Redding, acompañado de las Kawasaki del KRT. Fue el piloto que más tiempo estuvo en pista, y no logró mejorar los tiempos ni de Rea ni de Lowes tras disfrutar casi 150 vueltas (147). Quedó a solo dos décimas del tiempo de referencia de Rea sobre su nueva Ninja ZX-10RR 2023.