NOTICIAS

Crutchlow ve desmesurado el crecimiento del calendario de MotoGP

Publicado el 10/12/2022 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ 

La temporada 2023 sorprenderá por su ambicioso calendario, donde tendremos un total de 21 Grandes Premios y, por tanto, 42 carreras sumándole las pruebas al sprint que se disputarán los sábados por la tarde. Ante esta situación, existe una gran preocupación en algunos pilotos, como es el caso de Cal Crutchlow, que ha afirmado que con un calendario tan apretado es imposible poder mantener la mejor relación con sus familias. 

En unas declaraciones concedidas a Motosport Total, el piloto británico ha reconocido que la jornada del sábado será realmente complicada tanto para los pilotos como para los miembros de cada equipo, que tendrán que ingeniárselas para lograr el ritmo necesario para batallar en carrera:No solo va a ser difícil para los pilotos. Es como la clasificación. En la clasificación haces seis vueltas. Son ocho vueltas con una vuelta de entrada y salida de boxes, porque también tienes que empujar en ese momento”.

Cal Crutchlow ha indicado que existen graves problemas para esas personas que tienen un núcleo familiar y que tendrán que estar alejados de ellos. Por ello, ha indicado que se debería apostar por un calendario más reducido: “Personalmente, creo que es demasiado. Es difícil, especialmente para aquellos que tienen una familia. Para los que son jóvenes, quizás no tienen novia, es una situación diferente. Para mí, 18 Grandes Premios serían suficientes, pero no soy yo quien pone las reglas y decide dónde competir”.

“Si alguien no está satisfecho, entonces viene otro y se hace cargo del trabajo” ha comentado el probador de Yamaha, que asegura que desde el equipo ya tienen experiencia para encontrar otros sustitutos a las posibles bajas que se puedan producir: “No es un problema encontrar personas que quieran trabajar como mecánicos, cocineros o en hospitality. Los equipos saben que siempre pueden encontrar otro empleado. Es como los pilotos. Si un piloto ya no quiere competir, entonces otro está listo para hacerse cargo del trabajo. Siempre habrá alguien que esté de acuerdo. Aunque fueran 30 GPs”.

Por otro lado, el #35 ha indicado que existe un grave problema contractual con los pilotos y sus acuerdos laborales con los equipos que no han cerrado la vinculación adecuada para los próximos cambios que se irán produciendo poco a poco en el campeonato con la llegada de la nueva programación del fin de semana: “Los pilotos no son muy inteligentes, ¿verdad? (ríe) Cuando firmas un contrato, lo haces para cada evento, pero los pilotos firman por una temporada. Ahora tienen el doble de carreras”. 

Leer también: MV Agusta Tamburini Corse F43: la mejor forma de celebrar su 25 cumpleaños

Por último, Cal ha asegurado que no se arrepiente de haber negociado él mismo todos los contratos que ha ido firmando a lo largo de su trayectoria deportiva, acordando con cada equipo recibir una cantidad fija por carrera disputada y no por una temporada completa: Siempre fui inteligente porque firmé carrera por carrera. Nunca se sabe lo que sucederá. Por supuesto, esto significa que falta dinero en el momento que se cancelan las carreras. Quizás necesitan algunos managers más sensatos”, concluía Cal Crutchlow.

Tags: cal crutchlow, yamaha, motogp, 2022.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.