NOTICIAS

Las fábricas de MotoGP se resisten a pagar un bonus por victoria en las carreras al sprint

Publicado el 09/12/2022 en Mundial de Motociclismo

motogp podio

TCRedacción 
@todocircuitoweb

MotoGP sufrirá una de sus mayores transformaciones en 2023. Por primera en su historia, la categoría reina del Mundial de Motociclismo dará entrada a las denominadas como 'Sprint Races', un nuevo formado de carrera corta que se celebrará durante la jornada de sábado con un ambicioso objetivo: aumentar la popularidad de un campeonato que no pasa por su mejor momento en términos de audiencia televisiva y asistencia a los circuitos.

Las carreras al sprint darán la salida cada sábado de gran premio a las 15:00 de la tarde, y lo harán con una duración que será siempre el 50% respecto a la carrera larga del domingo. El reparto de puntos también se reducirá a la mitad, y eso supondrá que el ganador de la prueba cosechará un total de 12 puntos frente a los 9 del segundo clasificado y los 7 puntos que sumará el tercero.

Dorna y la FIM ya anunciaron en su momento cómo se desarrollarán este tipo de carreras que ya existen en el WorldSBK desde hace cinco años y que también podemos encontrar en el paddock del Mundial de Fórmula 1. Sabemos sus horarios, reparto de puntos, duración, reglamento técnico específico... pero, ¿qué ocurre con la primera económica que reciben los pilotos por parte de sus fábricas si logran acabar entre los tres primeros?

Al tratarse de un asunto ajeno al organizador del campeonato, el tema de cuánto dinero debe recibir un piloto que sube al podio en una Sprint Race queda en manos de cada marca, y según ha denunciado Carlo Pernat en GPone.com, hay cierto malestar entre la mayoría de pilotos de MotoGP por no saber a estas alturas si cobrarán o no algún tipo de extra por hacer un buen papel en este nuevo formato de carreras.

Pernat, que representa a miembros del paddock de MotoGP de la talla de Enea Bastianini, asegura que "se está formando un gran problema" con relación al cobro de los bonus que deben abonar las marcas a sus pilotos a la hora de ganar las carreras al sprint: "Es algo que ya estamos hablando entre los managers, por ejemplo con Albert Valera y Giovanii Balestra, porque los fabricantes se están resistiendo a dar un mini-bonus por las carreras al Sprint"

Aunque ninguna marca revelará jamás cuánto dinero pagan a sus pilotos por ganar una carrera, se sabe que Ducati, por ejemplo, abona 100.000 euros como bonus si uno de sus pilotos logra cruzar la línea de meta antes que nadie. Siguiendo la lógica que propone Pernat, la cifra debería reducirse a 50.000 euros por ganar una Sprint Race, pero hasta ahora ninguna marca parece haberse postulado sobre el pago de primas en este nuevo formato, y "esto se puede convertir en un problema" en opinión de Pernat "porque los pilotos están enfadados, y tienen razón. Si vas a hacer una carrera con la mitad de puntos, deberían darles la mitad del bonus, pero los fabricantes no parecen escucharles".

Leer también: Bautista no entiende la falta de interés del público español en Superbikes

El siempre polémico mánager de pilotos no duda en señalar a Dorna como una de las culpables de esta situación, sobre todo por haber anunciado la entrada de las carreras al sprint sin tenerlo todo bien atado con fábricas y pilotos: "Dorna decidió todo esto por instinto en lugar de pensarlo con calma y hablar con todas las partes para adelantarse a los problemas. Deberían haberlo sopesado todo, y luego anunciarlo en noviembre, ya con la temporada acabada. Que digan 'habrá carreras al sprint en cinco, diez o en todos los grandes premios, los pagos se bonificarán del siguiente modo', etc, etc.", argumenta Pernat.

Tags: motogp, carrera al sprint, bonus.


DEJA UN COMENTARIO
Rubén p 09 de Diciembre de 2022 a las 19:41

Ahora que la "famiglia" Ezpeleta se rasquen el bolsillo y les paguen a los pilotos, así espabilan y la dejan de cagar

Rubén p 09 de Diciembre de 2022 a las 19:41

Ahora que la "famiglia" Ezpeleta se rasquen el bolsillo y les paguen a los pilotos, así espabilan y la dejan de cagar

Namberjuan 10 de Diciembre de 2022 a las 17:44

Pues, agárrate Carmelo: además de los pilotos, los mecánicos, azafatas, periodistas, fotógrafos, marshals, etc, etc, etc, también supongo que querrán cobrar... Es lo que tiene poner en marcha ocurrencias, sin contar con nadie. Parece el gobierno: yo invento y pongo normas, y ya pagan los pringaos la fiesta...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.