NOTICIAS

Redding enciende el debate del peso en Superbikes y Bautista le responde con contundencia

Publicado el 26/10/2022 en Mundial de SBK

ReddingBautista_235.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La excepcional temporada que Álvaro Bautista está protagonizando este año ha iniciado un debate en el paddock del WorldSBK que, hasta ahora, nunca se había dado en este campeonato: la posible ventaja de la que gozan los pilotos de menor talla y peso, como el propio Bautista, a la hora de superar a sus rivales en las secciones más rápidas de cada circuito.

Curiosamente, cuando Max Biaggi ganó sus dos títulos de Superbikes con Aprilia en 2010 y 2012, nadie se quejó entonces del supuesto beneficio que 'El Corsario' estaba sacando de sus 1,68 metros de altura y 61 kilos de peso, y ahora que Bautista está dominando el campeonato con unas dimensiones calcadas a las de Max (1,69 metros y 60 kilos), cada vez hay más pilotos que cuestionan el reglamento actual del Mundial de Superbikes y piden un cambio que permita añadir un peso mínimo combinado entre moto y piloto, lo que supondría, en el caso de Álvaro, añadirle un buen puñado de kilos de lastre a su Panigale V4 R.

Scott Redding, el piloto que hasta 2021 llevó la misma moto que Álvaro sin el mismo éxito que el español, ha aprovechado sus redes sociales para echar más leña a este debate y plantear el problema que, según el de BMW, existe a día de hoy con el peso de los pilotos. El dorsal #45 ha compartido vídeos y tablas de resultados de diversas sesiones de entrenos y carreras con el fin de aportar una base a sus argumentos e intentar reforzar su postura, encendiendo un debate que ha recibido miles de comentarios, entre ellos lo del propio Álvaro. 

El británico, que mide 1,85 metros y pesa 78 kilos, arranca su mensaje del siguiente modo: "¿Sí o no? ¿Debería haber un límite de peso mínimo para los pilotos en 2023? El WorldSBK ha hecho un gran trabajo dando lugar a algunas de las mejores carreras de motos del mundo, pero, ¿por qué no hay un límite de peso mínimo para los pilotos? Puedo hablar sobre este tema, ya que no soy un candidato al campeonato este año, aquellos que lo son no hablarán sobre eso porque los fans y los 'expertos' de las redes sociales los criticarán".

El mensaje de Scott está acompañado de vídeos y resultados con los que intenta llevarse a la audiencia a su lado: "Como verás cuando pases los vídeos, observaréis la clara ventaja que un piloto extremadamente pequeño ganará en una recta, típicamente entre 2 y 4 décimas de segundo, esto puede no parecer mucho para muchos de vosotros, pero cuando 10 pilotos están en el mismo segundo, este 0.2 en una recta es una preciosa red de seguridad".

"Además de la ganancia de velocidad", prosigue el británico, "un piloto más ligero no consumirá tanta goma del neumático como un piloto más pesado. Por lo tanto, al final de la carrera, que es lo más crítico, es probable que los pilotos más ligeros tengan más agarre en comparación con sus rivales, lo que significa más posibilidades de ganar". 

Redding no puede publicar datos relacionados con el desgaste de los Pirelli en carrera por temas legales, e insiste una vez más en su teoría de que pilotos como Álvaro gozan de una ventaja notable en el WorldSBK actual, tanto por su velocidad como por el menor consumo de gomas: "Conozco información sobre los parámetros de desgaste de los neumáticos, pero esta es información confidencial. Echa un vistazo a la imagen 7, verás la información del tiempo del sector, el sector 2 consta de dos curvas y 3/4 de la recta trasera en San Juan, puedes ver que hay una clara ventaja, esto hace que el otro piloto vaya todavía más el límite para intentar recuperar este 0,2 en una sola recta. Simplemente creo que debería ser lo más justo posible para todos los pilotos. Probablemente recibiré muchos comentarios de odio, eso está bien porque alguien tenía que decirlo".


Si alguien sabe lo que es destacar por su altura en el mundo de las motos, ese es Loris Baz. El piloto francés se pone del lado de Redding, con el que dice estar "200% de acuerdo", y asegura que en su caso, con su 1,92 metros de altura, su peso con toda la equipación puesta asciende a "95 kilos". 

"También ha sido así toda mi vida", comenta Baz en respuesta a Redding. "El problema es que las motos se vuelven cada vez mejores también con la electrónica y aerodinámica. Esto significa que la pequeña ventaja que podemos tener del peso está reduciendo cada vez más nuevas estrategias. Recuerdo haber corrido en Stock 1000 y los primeros años en WorldSBK y podía ayudar a reducir el wheelie o mejorar el agarre gracias a mi tamaño y peso. Pero la electrónica y la aerodinámica lo están cambiando todo. Es un gran desventaja ser tan pesado", añade el galo.

Obviamente, Bautista no ha tardado en comentar el mensaje que Scott Redding ha difundido en sus redes sociales. El español, cansado ya de tener que responder a este debate desde que prácticamente arrancó la temporada, le propone a su rival de BMW otra idea: "Limitemos también la fuerza... los pilotos pequeños tienen menos fuerza para mover la moto y trazar las curvas, pero eso no es un problema para los pilotos grandes y casi culturistas, así que si pones un límite para una cosa, hay que poner otro límite para otra cosa", escribe no sin ironía Bautista.

Leer también: Quartararo aplaza su cirugía en la mano izquierda para intentar la machada en Valencia

El de Ducati le recomienda a Redding no perder tiempo con este tipo de discusiones y "aceptar la realidad", invitándole a explotar las bondades de su M 1000 RR si lo que quiere es ser competitivo en este paddock: "Creo que es más importante concentrarse en aprovechar los puntos fuertes de uno mismo y tratar de minimizar los puntos débiles. Pero es más fácil encontrar excusas externas que trabajar duro y aceptar la realidad. Es la primera vez en mi carrera que otros pilotos se quejan del peso de los pilotos", sentencia un contundente Álvaro Bautista.

Tags: scott redding, superbikes, ducati, alvaro bautista.


DEJA UN COMENTARIO
MARDI 26 de Octubre de 2022 a las 17:38

Pues si un piloto es alto, que compita al baloncesto, tenis, voleybol... En las carreras de caballos, a que no se ven jinetes grandes? Pues eso, el recurso del pataleo.

SuperdukeMan 26 de Octubre de 2022 a las 18:17

Llorones...En motos con tanta potencia no es diferencial por mucho que se empeñen, tenemos ejemplos claros como Dani Pedrosa...la ventaja de Alvaro es el conjunto de todo, un pilotaje perfecto, un estilo adaptado a la Panigale al dedillo, una moto que es un cañón...Si el peso fuera tanta ventaja Bautista con la Honda habría arrasado también....Yo les diría que adelgazaran o que se dediquen al lanzamiento de martillo...

Jordi45 26 de Octubre de 2022 a las 20:07

Vaya gentuza llorona.....no saben qué hacer cuando no ganan.....cuando ganaban, Redding en Ducati y Baz en Kawasaki, no decían nada.....ahora que Alvaro se los mea, todo son quejas y lágrimas......nunca ha habido peso mínimo en los campeonatos que se precien.....que se metan en agua para encoger, a ver si pierden peso..y con suerte alguno se ahoga...!!

Namberjuan 26 de Octubre de 2022 a las 21:58

Veo a Guim Roda fichando al próximo compañero de Rea entre los ex-integrantes de la cuadrilla del bombero torero. Se acabarían los lloros, y podrían seguir arrasando con la Kawa por al menos otros seis o siete años.

javier34 26 de Octubre de 2022 a las 22:28

Me parece que es una manera de desprestigiar a un gran piloto que esta haciendo una temporada perfecta o alguien piensa que Álvaro por pesar poco no se merece el título de sbk.

Tonyx 27 de Octubre de 2022 a las 00:00

el ejemplo de pedrosa esta claro, piloto con mejor tecnica dificl, dicfil... pero su falta de corpulencia le impedia ganar de tu a tu, asi perdio muchos carreras, y quien sabe si no mundiales ¿alguien en su sano juicio hubiera dicho algo en contra de los pilotos corpulentos?, que yo recuerde solo un tal mono retirado dijo algo parecido del peso de Pedrosa, hasta que vio que no iba a ganar mundiales... el reding este a lo largo de los años solo ha demostrado lo tonto que es, quejandose en su epoca de un tal Marquez cuando le ganaba con una mano (8 mundiales vs ejem), ¿que el conjunto mas ligero tiene ventaja? pues para algunas cosa si, que quieres demostrar con esos datos atontado lo que cualquier que sepa de esto ya sabe jaja lo que tienes que hacer es o adelgazas o apretas en otras areas, pero tu ni aunque pesaras 20kg ganaraias

Piroldo 27 de Octubre de 2022 a las 05:25

A Scott Redding le pueden dar la moto de Álvaro Bautista en este preciso momento, e incluso pudiera ganar las carreras que quedan de la temporada, e igual va a seguir quejándose, porque no está conforme con nada, ni con él mismo ¿Qué hizo cuando tuvo la moto oficial de Ducati ?....muy poco o nada que yo recuerde. Álvaro este año lo está haciendo muy bien y por el camino que va, pudiera ser el nuevo campeón de SBK 2022, aplausos para él.

CarlosCBR 27 de Octubre de 2022 a las 06:52

Mido 1,88m y peso 110kg, mi mejor tiempo en Jeres es 2´20", sin duda la culpa de ese tiempo es mi peso!

Boke 27 de Octubre de 2022 a las 07:46

Cuando Bautista perdía con la honda y el ganaba con la Ducati no se quejaba ....

lokonai 27 de Octubre de 2022 a las 10:09

Rinaldi - Bautista....misma moto, misma estatura, Bauti 8 kg menos que Rinaldi...mas de 200 puntos de diferencia en el mundial....nada más que decir. Ya estamos acostumbrados a los lloros de Redding y Rea... El año pasado con Bautista en Honda, nadie decia nada del peso de Rinaldi no??

PISTOLO 27 de Octubre de 2022 a las 16:40

Yo he conducido motos en circuito pesando 64 y 84 kg y se nota una BARBARiDAD. No quita q bautista sea miy bueno, pero tiene una gran ventaja con ese peso pluma. Yo estoy a favor de poner un peso minimo en SBK como ya hay en otra categorias.

Antonimo 27 de Octubre de 2022 a las 18:24

Pistolo tu lo has dicho, ponte otra vez en 64. En cualquier deporte lo normal es adaptar tu físico, no cambiar las reglas del juego. Le puedes pedir a un jugador de baloncesto que juegue de rodillas o lastrar un saltador de altura por ser demasiado altos? Ningún deporte es totalmente justo, ni siquiera el tenis o el ajedrez. Pretender esa igualdad en el motociclismo cuando intervienen tantísimos factores me parece absurdo.

HAWKCB400T 29 de Octubre de 2022 a las 20:11

Redding es un payaso lloron, cuando Aleix lo fregó en Aprilia también lloraba

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.