NOTICIAS

Darryn Binder, "víctima" de la ruptura entre Yamaha y el RNF Team

Publicado el 10/12/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández | Foto: MotoGP.com
@johnnyfumi 

El que podría considerarse prematuro paso de Darryn Binder de Moto3 a MotoGP no tuvo nada de éxito, a pesar de que en la fórmula del éxito tenía muchos componentes para triunfar. Al menos eso pensaron en el RNF Yamaha, cuando vieron en el piloto un tremendo potencial para destacar, y que finalmente no ha podido explotar.

Eran conscientes de que en un año no iban a conseguir buenos resultados, especialmente con una moto marcada por la sequía de resultados. Yamaha confió en el menor de los Binder, y por eso le ficharon con contrato directo con la fábrica de Iwata y no con el RNF, y eso tuvo una consecuencia directa.

El cambio de fábrica del RNF de Yamaha a Aprilia supuso que Binder se quedase colgado, ya que Yamaha pasaría de tener cuatro motos a tener dos. En Aprilia no tenían hueco para él por su contrato con Yamaha, así que la única opción que le quedaba era retroceder el paso que se saltó, yendo a la categoría intermedia.

Según dice ahora el propietario del RNF, Razlan Razali, a Autosport,“el ascenso de Darryn a MotoGP fue una apuesta, un riesgo tanto para nosotros como para él”, donde comenta que “era un plan a largo plazo, no se trataba de llegar y convertirse en Fabio Quartararo, ni mucho menos, eso es imposible”.

Razali afirma que creían haber visto en Binder un piloto que “tenía lo que hacía falta, y hasta cierto punto demostró que tenía la capacidad de pilotar una MotoGP, aun aprendiendo. Pero no se puede hacer mucho en un año, así que el plan era continuar con Yamaha varios años y seguir con él”.

El problema es que el RNF se desvinculó de Yamaha y pasó a Aprilia: “Desafortunadamente, él tenía contrato con Yamaha. Si hubiera tenido contrato con nosotros y hubiéramos cambiado a Aprilia, habríamos cumplido ese acuerdo”, comenta.

Ahora dice Razali que Binder no es más que “una víctima” y que “por desgracia, la situación con Yamaha no continuó”, aunque opina que “lo que ha hecho es realmente bueno, pero de nuevo, ¿qué se puede esperar de él después de subir desde Moto3?”.

El sudafricano tenía un contrato firmado con el Petronas Sprinta Racing, su actual equipo, que cambió de nombre, propiedad de Razlan Razali, y por el que saltaría a Moto2. Sin embargo, al cerrar esta estructura, lo fácil fue subir al pequeño de los Binder a la categoría reina. Ahora volverá al lugar donde quería, o más bien, debía.

Leer también: Quartararo: "Crutchlow me dijo que la Yamaha es la moto más exigente físicamente que ha llevado"

Los éxitos de Binder en este año han sido prácticamente nulos. Una decepción que se salda con un año en el que solo ha sumado 12 puntos y su mejor posición ha sido un décimo puesto en la segunda cita del año en Indonesia.

Tags: Darryn Binder, RNF, Yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.