NOTICIAS

KTM reconoce que forzaron demasiado la subida de Gardner y Fernández a MotoGP

Publicado el 03/12/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

 Si KTM destaca por algo en comparación con el resto de equipos, es por su extendida presencia en cada una de las tres categorías del Mundial de Motociclismo, lo que ha llevado a la fábrica austriaca a ser una mina de futuras estrellas de las dos ruedas desde las categorías más benjaminas y hasta la más grande, MotoGP, aunque admiten ahora que no siempre les sale bien la estrategia.

Por sus filas han pasado y siguen pasando nombres de talla mundial: Sandro Cortese, Maverick Viñales, Albert Arenas, Pedro Acosta, Augusto Fernández y una larga lista de nombres bendecidos con la corona mundial. Sin embargo, la peculiar obsesión por el triunfo ha llevado a la fábrica austriaca a errar con algunos de ellos.

Para la temporada 2022, KTM confió sus dos sillines de las RC16 oficiales a Brad Binder y Miguel Oliveira, dos pilotos históricos de la casa. En el satélite, los protagonistas de Moto2 en 2021: Remy Gardner (campeón) y Raúl Fernández (subcampeón). Tan solo un año después, el desenlace ha sido fatal para los dos pilotos de la firma austriaca.

Después de dárselo todo, a Remy Gardner le echaron vehementemente alegando que no era lo suficientemente profesional para el puesto. Ahora recaerá en el WSBK con Yamaha. A su vez, Fernández ha fichado por el RNF Aprilia, y su suplencia se repite con la misma historia; subiendo a Augusto Fernández, otorgándole un solo año de contrato y bajo la sombra de lo que acometa Pedro Acosta en 2023, preparándole para subir a MotoGP en 2024.

En una entrevista a Autosport, Pit Beirer, director de KTM Motorsport, asegura que el fichaje del vigente campeón del mundo de Moto2 ya conlleva presión: “Si entras en la categoría de MotoGP estás bajo presión, pero no queremos hablar ahora de lo que Pedro Acosta puede hacer el año que viene y si está preparado para MotoGP”.

A esa peculiar estrategia a la que hacíamos referencia en los primeros párrafos alude Beirer, que cree que “ha empujado a demasiados grandes pilotos de Moto2 demasiado rápido a MotoGP”, afirmando ahora que “una segunda temporada de Moto2 no perjudicaría a otros pilotos, incluso Marc Márquez tuvo una segunda”, se escuda.

Creo que las cosas fueron un poco demasiado rápido a través de la escuela: Rookies Cup, Moto3, Moto2 y estos jóvenes talentos pasaron por estas categorías como cohetes, pero luego MotoGP es otro mundo”, comenta el expiloto alemán, que ahora señala que la motivación de KTM “no es sustituir a Augusto después de un año, sino mantener a Pedro tranquilo y desarrollarlo como un futuro”.

Sobre el piloto de Mazarrón, dicen en KTM que “es un futuro diamante en este paddock”, y por ello no quieren que suceda lo que ha pasado con otros pilotos: “Pero creo que no hay que precipitarse en meterlo en MotoGP”.

Leer también: El presidente la FIM da por hecho que el equipo de Valentino Rossi cambiará a Yamaha

Sin embargo, los pasos no parecen precisamente ir despacio. A punto estuvo de subirse a una MotoGP hace dos semanas en un test de MotoGP a causa de la lluvia, que le dejó sin probar la RC16. Un reflejo de lo cercano que puede estar su salto a la categoría reina.

Tags: MotoGP, KTM, Raúl Fernández, Remy Gardner.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 03 de Diciembre de 2022 a las 20:35

Y la de Lecuona y la de Augusto Fernández...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.