![]() @todocircuitoweb |
La experiencia de Marc Márquez con los motores de dos tiempos en competición se reduce a las categorías más pequeñas. El piloto de Cervera dio sus primeros pasos en el mundo de las carreras en motos de 50 y 80 cc, y acabó llegando al Mundial de Motociclismo en 2008 sobre una KTM de 125 cc, ganando el título dos años después, ya en 2010, sobre una Derbi de 125 cc.
En 2011, el catalán saltó a Moto2, categoría que se había estrenado en el campeonato sólo un año antes, en 2010, con Toni Elías como primer campeón en la nueva era de las cuatro tiempos de media cilindrada, ya equipadas con motor Honda de 600 cc.
Marc nunca ha escondido su anhelo por haber vivido la época dorada de las 500 de dos tiempos, donde no existía la electrónica y sólo la mano derecha dictaba la verdadera habilidad del piloto. Hace ahora un año, el de Honda habló sobre cómo sería para él o para cualquier piloto joven de MotoGP dejar a un lado toda la electrónica de las motos actuales y ponerse a los mandos de una rabiosa 2T de medio litro.
"Pilotar una Honda NSR 500, por ejemplo la de Doohan o Crivillé, sería muy difícil al principio", reconoció Marc Márquez el año pasado "Sería muy físico, todos los pilotos de la era contemporánea ya nos hemos criado con la electrónica, que ayuda, pero también dificulta las cosas según el caso. Pero estaría bien hacer una carrera tipo 'old school' con motos más antiguas porque seguramente al aficionado le gustaría", afirma el piloto del Repsol Honda.
La experiencia de Marc sobre este tipo de motos que dominaron la parrilla durante de la década de los 90 es minúscula. La única vez que el #93 ha podido sentir en sus carnes la adrenalina de pilotar una moto de esta categoría fue en el año 2015, durante la celebración del Honda Thanks Day en Motegi; allí, el piloto de 29 años se puso a los mandos de la NSR500 que utilizó Freddie Spencer en 1985, aunque sólo pudo recorrer la recta de meta del circuito de Motegi y darse la vuelta. Sin duda, le supo a poco.
Hace unos días, Marc viajó a Japón para participar una vez más más en una nueva jornada del Honda Thanks Day, y entre las visitas que realizó durante su estancia en tierras niponas, no faltó un recorrido por el Honda Collection Hall de Motegi, el museo Honda más importante del mundo. De entre todos los vehículos de dos y cuatro ruedas allí presentes, el que más llamó la atención del catalán fue la NSR500 de Mick Doohan, una moto que atesora la friolera de cinco títulos mundiales.
Nada más verla, Márquez no dudó en decirle a la gente que le acompañaba en ese momento que "tenemos que organizar un test con la NSR, un test de verdad", dejando claro su deseo de rodar en circuito con esta icónica moto. "Nunca la he probado, una vez llevé la de Freddie Spencer, pero sólo fue en una recta", recuerda ahora Márquez en referencia a su experiencia con la NSR500 hace ahora siete años.
Leer también: Aleix Espargaró a Redding: "Los alerones de la Aprilia quedan bien en la BMW"
El catalán ya se ve subido a la que fuera la moto de Mick Doohan, y mientras se pone a sus mandos con cara de velocidad, sueña con el momento de encenderla, enfundarse el mono y ser uno de los pocos privilegiados en todo el planeta que pueden presumir de saber lo que supone acelerar a fondo con una moto de gran premio de 500 cc: "Imagina el vídeo, braaaaaam, braaaaaam...", dice Marc en el vídeo grabado por Honda que puedes ver a continuación:
"We need to organise a test"@marcmarquez93 on the NSR500, what do you think?#Sashimi 🐠 pic.twitter.com/aNfqoWlomM
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) December 1, 2022