NOTICIAS

Pedrosa: "Michelin cambió el neumático delantero en 2021 y eso nos hizo dar un paso atrás"

Publicado el 30/11/2022 en Mundial de Motociclismo

/DaniPedrosa-253465.jpg
Foto: David Robinson / Red Bull Content Pool

TCRedacción 
@todocircuitoweb

KTM parece haber perdido parte del fuelle con el que la fábrica austriaca finalizó la temporada 2020. Aquel año, los de Mattighofen alcanzaron su mejor resultado final en la clasificación general de pilotos gracias a la quinta posición firmada por Pol Espargaró antes de poner rumbo a Honda, y es además la temporada en la que lograron cosechar su primera victoria en la categoría reina gracias al incontestable triunfo del -por aquel entonces- debutante Brad Binder en el Gran Premio de la República Checa, en su tercera carrera en MotoGP.

Desde entonces, los pilotos KTM han sido capaces de acumular un total de siete victorias, cinco en manos de Miguel Oliveira y dos por parte de Binder, y aunque la firma naranja ha exhibido un excelente nivel en algunos grandes premios a lo largo de 2021 y 2022, la constancia sigue siendo su gran talón de Aquiles.

El hecho de que KTM perdiera en 2021 las concesiones de las que disfrutaba desde 2017 hizo que muchos señalaran a esta falta de ventaja como uno de los motivos del estancamiento de sus pilotos, incapaces de estar regularmente con los mejores en cada carrera. Sin embargo, nadie mejor que Dani Pedrosa para aclarar el motivo por el que su fábrica no ha dado el paso que todos esperaban a lo largo de los últimos años, señalando el único elemento sobre el que KTM no tiene control alguno: los neumáticos.

Durante una conversación reciente con Speedweek.com, el piloto de Castellar del Vallés señala lo ocurrido con Michelin a finales de 2020 como un punto inflexión para su marca. Antes de comenzar el 2021, la marca francesa anunció un cambio en su política de neumáticos disponibles en MotoGP, y si en 2020 Michelin había llegado a ofrecer hasta 45 tipos diferentes de neumáticos a los pilotos de la clase reina, ese número se redujo a poco más de 30 en 2021, con el objetivo de hacer más sencilla la decisión de qué neumático elegir cada fin de semana.

Esta reducción del catálogo de especificaciones vino acompañada por una modificación sustancial de la carcasa delantera para darle más estabilidad al tren delantero de las MotoGP, y tanto KTM como Honda fueron, con diferencia, las fábricas más perjudicadas. O al menos eso opina Dani Pedrosa: "Desafortunadamente, Michelin cambió la construcción del neumático delantero de 2020 a 2021, el compuesto se hizo más blando", argumenta el catalán a la hora de explicar por qué KTM no mejoró sus resultados en 2021.

De acuerdo al probador oficial de Mattighofen, "es sabido que nuestra moto necesita un neumático delantero ligeramente más duro y resistente, una opción que sí tenían disponible en 2020 y que fue aprovechada al máximo tanto por los pilotos del equipo oficial como por los integrantes del Tech3 KTM: En 2020 siempre podíamos coger el neumático duro delantero cuando los demás podían llegar a final de carrera con el medio", recuerda ahora Dani.

La situación, sin embargo, "cambió en 2021 y 2022", obligando a KTM a utilizar "los mismos neumáticos delanteros que nuestros rivales" sin poder acceder a esa opción extra-dura de antaño, y por eso "no pudimos dar respuestas a las necesidades de la moto", dice Pedrosa.

Obviamente, KTM no se cruzó de brazos y empezó a buscar soluciones "en el chasis, incluida la suspensión, para poder usar este compuesto más blando delante en todos los circuitos", pero el desarrollo de esta nueva RC16 llevó más tiempo del esperado, y no fue hasta mediados de 2022 cuando los austriacos empezaron a ver al final del túnel.

Leer también: Ezpeleta aspira a más carreras en MotoGP pese a los comentarios de los pilotos

Pedrosa no esconde que el cambio introducido por Michelin a finales de 2020 "nos hizo dar un paso atrás" y eso le obligó a él y al resto de pilotos de KTM a "encontrar nuevos caminos" para poder recuperar el terreno perdido. Y sin las ventajas a las concesiones y la libertad absoluta de ejecutar test privados, KTM estuvo un año y medio intentando dar con la tecla, hasta que Pedrosa encontró algo el pasado verano y eso permitió a su fábrica "mejorar de nuevo en otoño" y cerrar el 2022 con una victoria de Miguel Oliveira en Tailandia y dos podios de Brad Binder en Japón y Valencia.

Tags: dani pedrosa, motogp, michelin, ktm.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 03 de Diciembre de 2022 a las 09:40

Dorna es dueña y señora y mira solo por su negocio habiendo quitado el protagonismo a los pilotos, Michelin es uno de sus verdugos bien pagados

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.