![]() @todocircuitoweb |
Yamaha afrontará en 2023 una de sus temporadas más ambiciosas en el Mundial de Superbikes, y lo hará dando la bienvenida a muchos pilotos debutantes en este paddock. Con Toprak Razgatlioglu y Andrea Locatelli repitiendo un curso más en las filas del equipo oficial Pata Yamaha with Brixx WorldSBK, los equipos satélites de Iwata se renovarán por completo y darán entrada a nuevos y prometedores talentos con muchas ganas de hacerlo bien en el WorldSBK.
En el GRT Yamaha coincidirán el vigente campeón de Supersport y MotoE, Dominique Aegerter, y el que fuera campeón de Moto2 en 2021 y expiloto del Tech 3 KTM en MotoGP, Remy Gardner. Sin salirnos de Yamaha, la fábrica japonesa también se ha asegurado a uno de los mejores pilotos del Mundial de Supersport, Lorenzo Baldassarri, que competirá en este paddock a los mandos de la Yamaha R1 del GMT94, estructura que también dará el salto a la categoría reina en 2023.
A este llamativo plantel de pilotos se suma otro nombres más: el de Bradley Ray, vigente campeón del British Superbikes. El de Lydd ascenderá a la escena internacional en 2023 dentro de las filas del Yamaha Motoxracing WorldSBK Team, confirmando su presencia en las ocho rondas que el campeonato celebrará en suelo europeo a lo largo del próximo año, arrancando en el circuito TT de Assen el fin de semana del 22 y 23 de abril.
A sus 25 años, Ray logró hacerse con la corona del BSB en su quinto año dentro de la categoría Superbike del nacional británico de velocidad. Bradley ya tuvo la oportunidad de viajar por todo el mundo en 2013 y 2014, cuando participó en la Red Bull Rookies Cup y se enfrentó entonces a figuras como la de Toprak Razgatlioglu o Joan Mir, pilotos que también formaron parte de la parrilla de la Rookies Cup en aquellos años.
A pesar de lograr alguna victoria, Ray no logró atraer a ningún equipo del Mundial de Moto3, de modo que regresó a su tierra, se proclamó campeón británico de Moto3 al año siguiente, y después ascendió a Supersport. Aquí ganó seis carreras, acabó tercero en su debut y se ganó la confianza del Buildbase Suzuki para dar el salto al British Superbikes, campeonato al que ha dedicado sus últimos cinco años de vida como profesional, compitiendo con maquinaria Suzuki, BMW y finalmente con la Yamaha R1 que le ha llevado a ganar este año el título con 9 nueve victorias y 23 podios en el bolsillo.
De cara a 2023, Ray tendrá la oportunidad de medirse con los mejores del mundo, sin duda una oportunidad única para el piloto de 25 años. "Después del que ha sido un increíble año de debut con Yamaha en el Reino Unido, con nueve victorias y 23 podios en la primera parte de mi trayecto para convertirme en Campeón Británico de Superbike, estoy encantado de que Yamaha me haya recompensado con esta oportunidad de dar el siguiente paso con el equipo Yamaha Motoxracing WorldSBK", ha dicho Ray.
"He soñado con ser Campeón del Mundo de Superbike desde mi debut en la competición a los tres años y soy muy consciente de que no sería posible sin el apoyo de un fabricante como Yamaha y del equipo que me rodea. Tengo muchas ganas de empezar en WorldSBK y espero seguir los pasos de muchos de los británicos que han tenido éxito en el campeonato. ¡Es hora de apuntar al próximo título, paso a paso!", añade el británico.
Leer también: El Motoclub Gandía se cuela en la nueva tienda de Valentino Rossi en Tavullia
Sandro Carusi, Director del equipo Motoxracing, admite estar "muy contento de dar la bienvenida a Bradley a nuestro equipo y agradezco que Yamaha nos haya elegido para su debut en WorldSBK. Estoy seguro de que podemos hacer un gran trabajo juntos. Quiero agradecer a Yamaha su apoyo y, en especial, la confianza que ha depositado en nosotros después de tan solo un año en SBK".