![]() @todocircuitoweb |
Ducati es una de las marcas de motos más pasionales del panorama actual de las dos ruedas. Los de Borgo Panigale han sabido labrarse una imagen única en todo el mundo, y son muchos los que identifican el logotipo de Ducati con un cierto nivel de estatus, no muy lejos de lo que fabricantes como Ferrari o Porsche representan en el mundo de las dos ruedas.
Para 2023, el fabricante italiano ha presentado una nueva e interesante hornada de modelos entre los que destacan su esperada Diavel V4 con motor de 166 cv y un precio de partida de 28.990 euros, o su Panigale V4 R, la moto que este año ha ganado el Mundial de Superbikes con Álvaro Bautista a sus mandos y que para 2023 incrementará su precio de salida en 44.000 euros, justo por debajo del nuevo límite de 45.000 euros del reglamento del WorldSBK.
De cara al próximo año, cualquier aficionado ducatista que esté soñando con acceder a la gama de modelos del constructor de Borgo Panigale tendrá que desembolsar no menos de 11.190 euros, que es el precio de venta que tendrá la nueva generación de la Scrambler Icon, otra motocicleta que ha sido profundamente revisada en 2023 con más tecnología, 4 kilos menos de peso y más ayudas al pilotaje, entre ellas el ABS Cornering.
En lo referente a Ducati, la gama Monster seguirá siendo la más accesible, aunque el esfuerzo para disfrutar de la mítica naked italiana en nuestro garaje será mayor que antes; ahora, la Monster más básica con motor Testastretta 11º y 937 cc de cilindrada arranca en 12.490 euros cuando hace sólo cinco años, en 2017, una Monster 797 salía del concesionario por poco más de 9.000 euros de precio de tarifa. Es decir, el esfuerzo para comprar una Monster nueva ha crecido un 27% en un lustro.
¿Y qué planes tiene Ducati en lo referente a su gama de acceso a corto plazo? Según Andrea Ferraresi, Jefe de Diseño de Ducati, la progresión natural de la marca de Borgo Panigale pasará por consolidarse, todavía más, dentro del segmento premium de motocicletas, y eso traerá consigo una consecuencia directa: el encarecimiento progresivo de su gama de acceso, algo que ya está sucediendo desde hace poco.
"Queremos que la marca suba más", ha dicho Ferraresi en una entrevista ofrecida a MCN. "Ya somos una marca premium y ya estamos en la cima del segmento premium. Queremos quedarnos ahí y subir un poco", argumenta el máximo responsable en materia de diseño en Ducati. "Para ello", prosigue, "una de las cosas más importantes es mantener el precio de entrada en el rango en un nivel determinado. Queremos mantener este precio no más bajo que el de la Monster", dice al respecto.
En Ducati tienen claro que la gama Scrambler pasará a convertirse en la puerta de entrada al mundo ducatista; hace sólo unos años, el fabricante boloñés hizo un experimento con la Scrambler Sixty2, una versión de 400 cc que prácticamente pasó desapercibida para el gran público y que acabó desapareciendo de su catálogo cuatro años después de su lanzamiento.
Leer también: ¿Una trail para circuito? CFMoto y su inesperada MT Sport-R
En opinión de Ferraresi, los motoristas más jóvenes "tienen las Scramblers a un precio más asequible", y no duda en comparar su marca con otros grandes fabricantes del mundo de la automoción para intentar explicar por qué no puede haber Ducatis baratas: "No hay un Ferrari de entrada, ni un Porsche de entrada, así que empiezas con otras marcas y tienes en mente Ducati y luego, tan pronto como puedes, compras una Ducati", concluye su Director de Diseño.