![]() @todocircuitoweb |
Honda ha recuperado su avispón, la mítica Hornet, y lo ha hecho revolucionando por completo el concepto original de la Hornet 600 original dando como resultado una nueva motocicleta naked de tintes deportivos que abandona la tradicional configuración de cuatro cilindros en línea para apostar por un novedoso propulsor de dos cilindros en paralelo.
La marca japonesa eligió las carreteras de Almería para llevar a cabo la presentación internacional de su esperada CB750 Hornet 2023, un evento al que tuvimos la oportunidad de asistir y en el que Borja Arias comprobó el buen trabajo que Honda ha llevado a cabo con esta tercera generación de la familia Hornet.
En la vídeo prueba a fondo que hemos hecho de la Hornet 750 (que puedes ver pinchando aquí), nos ha quedado claro que la la última naked deportiva de la firma del ala dorada se va a convertir en una súper ventas. Motivos tiene de sobra: un motor muy divertido con empuje más que de sobra gracias a sus 92 cv de potencia, por encima de muchas de sus rivales del segmento medio de dos cilindros.
La nueva hornada de la Hornet 750 presume de un sonido muy característico gracias a su calado del cigüeñal a 270º (el mismo que emplea KTM en su motor LC8c) para restar vibraciones y darle un tono más ronco al motor en el primer golpe de gas.
Para rendir correctamente en carreteras reviradas y puertos de montaña, la Hornet 750 viene dotada de una robusta horquilla invertida Showa con barras de 41 mm y función separada Big Piston (SFF-BP), pinzas de freno radiales de cuatro pistones firmadas por Nissin y una medida de llantas y neumáticos habitual en este tipo de motos naked, en medidas 120/70-ZR17 y 160/60-ZR17.
Para controlar los 92 cv de potencia de su motor bicilíndrico, la Hornet 2023 despliega un llamativo abanico de ayudas electrónicas en el que no faltan ABS, control de tracción desconectable (HSTC), gestión del freno motor (EB) y anti-wheelie, tres mapas de potencia seleccionables y hasta cuatro motos de pilotje predefinidos (Sport, Estándar, Lluvia, Usuario) para cambiar el comportamiento de la moto con un simple cambio de setting.
Honda ha dado forma a un modelo llamado a ser un éxito. La Hornet 750 es potente, viene bien equipada de serie y a nivel de ayudas electrónicas es difícil echar algo en falta para tratarse de una naked de media cilindrada. Si a todo esto le añadimos su rompedor precio, no hay duda de que la Hornet 750 se convertirá en legión en nuestras carreteras a lo largo de 2023.
Honda España ha confirmado que la CB750 Hornet costará 7.650 euros en nuestro país, convirtiéndola en la moto naked más económica en términos de prestaciones/equipamiento del mercado. Por ejemplo, una Kawasaki Z650 con 24 cv de potencia menos y una parte ciclo inferior cuesta 7.850 euros; la Yamaha MT-07 es más barata (7.299 euros), pero también está un peldaño por debajo de la Hornet en términos de motor y ayudas electrónicas.
Y si nos vamos a nakeds de similar cilindrada y potencia como la Aprilia Tuono 660 (10.920 euros) o la KTM 790 Duke (8.999 euros), la diferencia económica a favor de la Honda es todavía más ventajosa y demuestra el esfuerzo que ha realizado la marca japonesa por ofrecer este modelo al menor precio posible.
Además de anunciar su PVP, Honda también nos confirmó durante la presentación de este modelo los precios de los paquetes que se podrán montar en el concesionario. Son tres, e incluyen:
Leer también: La llamativa CFMoto 450SR ya tiene precio oficial en España
PAQUETE DEPORTIVO (517 euros): Quickshifter, pantalla, cubierta del asiento trasero y estriberas para el conductor
PAQUETE STYLE (381 euros): Topes de manillar, soporte superior manillar, protector de depósito, adhesivos de rueda y topes anti caída.
PAQUETE TOURING (711 euros): Bolsas laterales, bolsa depósito, bolsa asiento y adhesivo protector antiarañazos.