![]() @todocircuitoweb |
La Honda CBR 600 RR lleva desaparecida del mercado europeo desde el año 2017. La entrada en vigor de la normativa Euro4 acabó con uno de los modelos más icónicos dentro del catálogo de la marca del ala dorada, una motocicleta que fue una auténtica super ventas durante la primera década del 2000 y que, con la llegada de la crisis económica de 2008, empezó a acusar una notable falta de demanda, la misma que el resto de motos del segmento de 600 cc.
En vista de que sus ventas en Europa eran poco más que residuales, Honda decidió no hacer el esfuerzo de adaptar la CBR 600 RR a las exigencias de la Euro4, y así fue cómo la CBR desapareció de nuestro concesionarios 14 años después de la llegada del primer modelo al continente europeo.
Durante todos estos años, sin embargo, motoristas de Estados Unidos, Japón y gran parte de Asia han tenido la oportunidad de seguir comprando la CBR 600 RR en sus distintas versiones. De hecho, a mediados de 2020 Honda lanzó, para sorpresa de todos, una nueva generación de la CBR 600 RR, encendiendo en ese momento los rumores sobre su posible regreso a Europa.
Esta posibilidad se fue enfriando con el paso de los meses, sobre todo cuando se supo que las emisiones de la CBR 600 RR 2020 estaban a medio camino entre la Euro4 y la Euro5, cumpliendo así con la normativa vigente en Japón. Sin embargo, el mercado nipón reforzará las exigencias de sus normativas anticontaminación en 2023, y eso obligará a Honda a introducir cambios en su CBR 600 RR si no quiere enterrarla de forma definitiva, recuperando la esperanza de verla de nuevo en nuestro mercado.
Según el portal japonés Webike.net, la versión actual de la CBR 600 RR -cuyo nombre interno es PC40-, recibirá una actualización importante con vistas a 2023 que permitirá a la supersport de la marca del ala dorada "cumplir con la normativa de gases Euro5", y por eso entienden que "Europa también está a la vista" en lo que respecta a los planes de comercialización de Honda.
De acuerdo a las primeras informaciones que llegan desde Japón, la CBR 600 RR 2023 no sufrirá grandes cambios a nivel estético ni dinámico; Honda ya le metió un buen lavado de cara a este modelo a mediados de 2020, actualizando su imagen para dotarle de un frontal más moderno y estilizado, ya con luces LED, en el que no faltan dos pequeños alerones a los lados, sin duda la tendencia del momento en el segmento de motos deportivas.
El bloque motor de la CBR 600 RR actual está basado en la planta motriz de 599 cc y cuatro cilindros en línea del modelo previo, aunque es importante señalar que la marca japonesa cambió elementos internos como el árbol de levas, el cigüeñal, la admisión de escape y la sincronización de válvulas para elevar el régimen de giro hasta las 14.000 rpm. y conseguir así una potencia final de 121 cv a 14.000 rpm.
La CBR 600 RR actual también puede presumir de ser mucho más tecnológica que su predecesora: no falta un acelerador electrónico, una IMU para medir las distintas fuerzas y un despliegue de ayudas electrónicas en el que podemos encontrar control de tracción HSTC, ABS, Wheelie Mitigation Control (anti-wheelie), Selectable Engine Brake (control del freno motor) y Power Selector (selección de mapas de potencia).
Leer también: (Fotos) Así funciona el primer casco con airbag, el Airoh Autoliv
De momento, Honda todavía no se ha pronunciado sobre este hipotético regreso de su CBR 600 RR al continente europeo, un modelo que ahora mismo encajaría muy bien en el cada vez más despoblado catálogo de motos deportivas de Honda, donde actualmente sólo encontramos la CBR 1000 RR-R Fireblade de 214 cv de potencia y 25.450 euros, e inmediatamente por debajo a la CBR650R de 95 cv, 9.500 euros y un enfoque más orientado al sport-touring.