![]() @todocircuitoweb |
Dani Pedrosa sigue volcado en su labor como probador para KTM. Después de completar con éxito su debut en el mundo de las cuatro ruedas subiendo al podio en Portimao en la última cita del campeonato Lamborghini Super Trofeo, el piloto catalán viajó hasta Valencia para supervisar desde el vial el trabajo que realizaron allí los cuatro pilotos que el próximo año competirán con maquinaria KTM: los oficiales Brad Binder y Jack Miller, y la pareja del GASGAS Tech3 Factory Racing, Augusto Fernández y Pol Espargaró.
El dorsal #26 aterrizó en Cheste con la esperanza de que todo el trabajo realizado durante la segunda mitad del año diera sus frutos, y a tenor del feedback que Dani recibió sobre la RC16 2023, parece que han dado los pasos acertados.
El piloto de Castellar del Vallés también ha estado este fin de semana en Jerez para trabajar en la moto del próximo año, un test que se ha visto condicionado por una meteorología nada favorable para sacar conclusiones provechosas de cara al invierno.
Allí, en Jerez, Dani ha atendido a Speedweek.com para hablar sobre el trabajo que ha venido realizando estos últimos meses junto a KTM, centrado especialmente en mejorar la gran debilidad del prototipo austriaco: su velocidad a una vuelta con goma nueva, un área en la que Ducati destaca por encima de los demás.
"Los pilotos saben muy bien dónde están las debilidades de la moto y por qué les resulta tan difícil estar siempre delante en todas las pistas y por qué a veces tienen problemas en la calificación", arranca diciendo el español, que señala las sesiones de clasificación del sábado "un punto débil para nosotros" que, a posteriori, complica las aspiraciones de los pilotos KTM en carrera.
"Es más fácil para los pilotos de Ducati ir un segundo más rápido con los nuevos neumáticos blandos, y como resultado colocan a las ocho Ducati muy por delante en la parrilla", analiza un Pedrosa que parece haber hecho numerosos cambios en la KTM 2023.
La experiencia le dice a Pedrosa "la KTM es fácil de controlar y de llevar con neumáticos usados", pero a la hora de montar una goma nueva y explotar todo su potencial, admite que "no conseguimos grandes mejoras" y eso impide que los pilotos que corren con la RC16 "estén delante en las posiciones de salida".
Leer también: Jack Miller tiene una carrera pendiente sobre una Ducati... casi de serie
Pese a este contratiempo que KTM ha encontrado en su proyecto de MotoGP, su probador afirma "saber lo que tenemos que hacer para que nuestra moto sea más competitiva para la clasificación", aunque lamenta "no poder entrar en detalles técnicos" por petición expresa de la marca. "Pero descubrimos dos áreas problemáticas que tienen que ver con nuestra debilidad en clasificación. Creo que podemos resolver uno de los dos problemas para 2023, al menos esa es mi esperanza", sentencia un Pedrosa que posiblemente tendrá que seguir trabajando el próximo mes de diciembre si KTM decide repetir este último test en Jerez a la espera de encontrar mejores condiciones meteorológicas.