![]() @johnnyfumi |
Pecco Bagnaia tiene motivos más que de sobra para alegrarse por el reciente campeonato que ha coronado en el Mundial de MotoGP. Más allá de ser campeón y entrar en la historia a todos los niveles y con varios méritos bajo el brazo, hay un apartado por el que el italiano se puede ir particularmente tranquilo de vacaciones: el dinero.
La consecución del título a campeón del mundo conlleva una serie de beneficios y bonificaciones económicos, como lleva sucediendo año tras año. Desde Cheste, podríamos decir que el piloto que corre para Borgo Panigale es algo más rico, y su garaje tiene un nuevo e importante miembro.
Según publica el diario La Reppublica de Italia, el salario estipulado para el italiano fue de 2,5 millones para toda la temporada 2022. A eso hay que sumarle todas las bonificaciones que ha ido acumulando a lo largo del año, que no son pocas precisamente. Una serie de datos de lo más interesantes teniendo en cuenta que las fábricas no hacen públicos los contratos ni las cifras económicas de los pilotos.
La primera es, naturalmente, la de haber ganado el campeonato mundial, razón por la que se lleva 1,6 millones de euros, además de una bonificación total de 810.000 euros. Esa bonificación total se desglosa en 100.000 euros por carrera ganada, 50.000 euros por cada segunda posición en cada Gran Premio y otros 30.000 euros por cada carrera.
Como ya hemos visto otros años, la colaboración entre Dorna y BMW lleva ya 20 temporadas vigentes, y el piloto que mejor se clasifica los sábados se lleva un coche de la casa alemana a su garaje particular. Este año Bagnaia no se fue andando de Cheste, sino que lo hizo al volante de un BMW M3 Competition Touring XDrive regalado por los patrocinadores, que, según los datos oficiales, tendría un precio oficial de 122.150 euros.
Es el primer BMW que el italiano se lleva a casa después de que Fabio Quartararo también hiciera lo propio en 2021. Quien bien conoce a los coches alemanes es Marc Márquez, ya que el piloto español se ha llevado hasta cinco en toda su carrera, valorados desde los 62.900 euros hasta los 160.500 euros. El de Bagnaia es uno de los más codiciados en el mundo de los coches deportivos: al M3 Competition Touring.
Un año espectacular para Bagnaia, que se podrá ir bien tranquilo a las vacaciones de invierno, y que se ha saldado con un título tras remontar una desventaja de 91 puntos respecto a Quartararo… Y eso convierte a su remontada en la mayor de la historia en la tabla de puntos para convertirse en campeón.
Leer también: Gigi Dall`Igna: "¿Nuestros ingenieros con más talento se van? Pues formamos a otros"
No solo eso, sino que también goza del título al primer piloto a pesar de sumar cinco DNF (desclasificaciones), además de devolver la gloria a su país natal, ya que hace 50 años que un italiano no ganaba un título en MotoGP con una moto italiana (Agostini en el 72).