NOTICIAS

Jorge Lorenzo: "Tuve dos oportunidades para volver con Ducati"

Publicado el 19/11/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández | Foto: MotoGP.com
@johnnyfumi 

Jorge Lorenzo y Ducati son una de esas historias de amor que no acabaron bien, pero que podrían haber aspirado a mucho. Un cúmulo de impaciencia y malos resultados iniciales sentenciaron la cabeza del español con los de Borgo Panigale antes de tiempo, justo cuando empezaba a encontrarle el punto a la Desmosedici. Algo que, asegura ahora, si le hubiesen dado tiempo, habría cambiado el curso de la historia.

Luego, su camino se separó de Ducati, porque fichó por Honda, pero no fue por oportunidades de volver. Eso es lo que confiesa ahora el cinco veces campeón del mundo en una entrevista a la  Cadena SER. “Tanto en 2019 como para 2020 como a 2021 tuve dos oportunidades de volver a Ducati”, confirma ante los micrófonos.

En el último momento no me sentí con la pasión y con las ganas de firmar y me fui para atrás, pero sí, hubo esas posibilidades, pero tomé la mejor decisión porque tenía más que perder que ganar”, dice ahora el 99, que ha refrendado en multitud de ocasiones la versión de su retirada por miedo a sufrir una lesión aún mayor.

Comenta Lorenzo que siempre tendrá “esa espina clavada de no poder ganar con Ducati, pero al final mi carrera ha sido muy exitosa”, y que su vida no “cambiaba por ganar más o menos carreras, pero tener una lesión importante sí”, lo que llevó a “cambiar de vida, empezar a disfrutar de otros placeres y otras cosas e hice bien”, explica.

Su llegada a Ducati fue tormentosa, en un momento en el que los italianos no estaban atravesando el mejor momento posible a nivel competitivo, y es consciente, argumenta: “Llegué en el impasse de Ducati, de no ser nada competitivo, tenían problemas como era el paso por curva, pero ya empezaba a tener hándicaps como el motor, una gran tracción, frenada…”.

Si bien su adaptación le llevó cierto tiempo, no fue suficiente, ya que, cuando empezó a cogerle el truco a la Desmosedici, Ducati decidió que no seguirían con ellos: “Me tomó un tiempo más largo de lo que a mí me hubiese gustado, porque seguramente sin ese tiempo hubiese renovado y hubiese cambiado la historia, pero llegó cuando llegó y cuando lo entendí y le saqué provecho, empecé a ganar, pero desgraciadamente ya era demasiado tiempo”.

Confía en que, “de haber tenido la moto de ahora, los resultados hubiesen sido clarísimamente mejores”, y que quien ha sentado todas las bases de este título no ha sido otro que “Gigi Dall’Igna, que desde que llegó en 2014, pasito a pasito, a través de prueba y error ha puesto todas las piezas del puzzle a nivel técnico y de pilotos”.

Leer también: Gigi Dall`Igna: "¿Nuestros ingenieros con más talento se van? Pues formamos a otros"

Una marca que, para él, “es prácticamente imparable, solo un Fabio Quartararo muy inspirado y con una moto inferior le ha apretado las tuercas”.

Tags: Jorge Lorenzo, Ducati, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.