NOTICIAS

Así acabó el neumático de Razgatlioglu tras el toque de Bautista con su alerón

Publicado el 21/09/2022 en Mundial de SBK

NeumaticoToprak

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La Superpole Race celebrada en el Circuito de Magny-Cours estuvo a punto de acabar muy mal para Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu. El piloto español y el vigente campeón del WorldSBK llegaron a la penúltima vuelta de la carrera al sprint muy pegados, tanto que sus motos llegaron a contactar en la dura frenada de la curva Adelaide, donde las motos pasan de 300 km/h a 60 km/h en un puñado de metros.

Bautista, que marchaba a la estela de Toprak, no midió bien el espacio que tenía por delante para detener su Panigale V4 R y acabó rozando con su alerón derecho el neumático trasero del turco, que no se dio cuenta en ese momento del contacto.

El español, por el contrario, rompió el alerón y una parte del carenado donde iba anclado, un destrozo que no le permitía abrir por completo el puño de gas. Álvaro no se lo pensó dos veces, y antes de llegar a la siguiente frenada arrancó de cuajo el trozo de carenado y se llevó con él una botella de líquido sobrante que acabó tirando en mitad de la pista, momento que Jonathan Rea aprovechó para pasarle.

El talaverano supo sobreponerse a este inesperado contratiempo, y aunque le resultó imposible volver a engancharse a Toprak Razgatlioglu, fue capaz de devolverle el adelantamiento al de Kawasaki para subir al segundo escalón del podio en esta Superpole Race.

Leer también: Pol Espargaró y el perfil bajo de Márquez: "No se lo cree ni él, viene a ganar, es evidente"

Días después de finalizar la carrera, Phil Marron, jefe técnico de Razgatlioglu en el PATA Yamaha WorldSBK Team, ha publicado una fotografía en redes sociales en la que se puede apreciar perfectamente el corte que sufrió el neumático trasero del vigente campeón de Superbikes como consecuencia del contacto que recibió de la moto de Álvaro Bautista. "Alerón del Aruba Racing frente al Pirelli trasero de Toprak. Me alegro de que sólo quedara una vuelta", tuiteaba el mandamás técnico del dorsal #54.

Pese a que el estado del neumático de Toprak da auténticos escalofríos, desde Pirelli han mandado un mensaje tranquilizador. Según su director de competición, Giorgio Barbier, es casi imposible que el alerón de una motocicleta sea capaz de rajar una neumático hasta el punto de hacerle perder el aire que hay dentro de la carcasa: "Vimos el corte en el neumático nada más llegar al parque cerrado, aunque rápidamente nos dimos cuentas de no era demasiado profundo. De hecho no llegó a perforar la carcasa, así que el neumático no se desinfló. Aunque, con el cinturón de acero a cero grados, la fibra de carbono del alerón difícilmente podría haber atravesado la capa de la carcasa", ha explicado Barbier a GPone.com tras hacerse viral la foto del neumático de Toprak.

Tags: toprak razgatlioglu, alvaro bautista, superbikes, magny cours.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.