NOTICIAS

Tras fracasar con el WorldSBK, la India quiere ahora un Gran Premio de MotoGP

Publicado el 21/09/2022 en Mundial de Motociclismo

buddh circuito

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La India aspira a tener su propio Gran Premio de Motociclismo, y así se lo han hecho saber a Carmelo Ezpeleta. El CEO de Dorna y su hijo Carlos Ezpeleta han aprovechado su viaje a Japón para hacer un alto en el camino en la India y mantener una reunión con el potencial promotor de la carrera, Fairstreet Sports, además de hablar con las autoridades de Uttar Pradesh para conocer el nivel de compromiso que está dispuesto a ofrecer el gobierno local a la hora de facilitar la celebración de un evento de este nivel.

No es la primera vez que la India -uno de los mayores mercados del mundo de la moto con 22 millones de motocicletas vendidas cada año- muestra interés por acoger una carrera de motos de primer nivel. Hace ahora una década, Infront Motor Sports ya alcanzó un acuerdo con un promotor local para organizar una ronda del WorldSBK en el citado país asiática entre los años 2013 y 2016, una carrera que debía disputarse en el Circuito Internacional de Buddh, diseñado por Hermann Tilke, un trazado de 5,1 kilómetros situado en la provincia india de Uttar Pradesh.

La carrera debía cerrar la temporada 2013 del WorldSBK, pero finalmente no se puedo llevar a cabo por los innumerables problemas burocráticos a los que tuvieron que hacer frente los equipos de Superbikes a la hora de pasar todo el material por la aduana india.

En 2014, el férreo control aduanero del país asiático volvió a impedir que el circo del WorldSBK viajará hasta allí, y aunque el contrato firmado por el promotor e Infront Motor Sports contemplaba la vigencia de esta carrera en la India hasta 2016, ya no volvimos a saber nada más sobre el Circuito Internacional de Buddh tras la suspensión de la ronda prevista para 2014.

A día de hoy, el trazado indio sólo ha acogido un evento de índole internacional: el Mundial de Fórmula 1. Los monoplazas más rápidos del mundo visitaron la India entre 2011 y 2013, también en Buddh, y al igual que el WorldSBK, el infierno aduanero que sufren los equipos que quieren correr aquí -por ejemplo, hay que dejar un depósito bancario por cada elemento o pieza que se introduce en el país- también acabó espantando a la Fórmula 1, que no ha vuelto a correr en la India desde entonces.

Ahora, tanto el promotor Fairstreet Sports como los gobernantes de la provincia de Uttar Pradesh le han trasladado a Carmelo Ezpeleta su deseo de acoger, en un futuro próximo y sin un plazo definido, su primer gran premio de motociclismo en el Circuito Internacional de Buddh, trazado que debería sufrir algunas mejoras en materia de seguridad para obtener el Grado A de la FIM, y si hacemos caso a las declaraciones realizadas por su Ministro Principal, Yogi Adityanath, la India parece estar dispuesta a relajar sus requisitos aduaneros y facilitar la entrada y salida de todo el material necesario para la celebración de esta carrera.

"La India es un país y un mercado enorme, y especialmente importante para la industria de las dos ruedas y para MotoGP como deporte", ha dicho Carmelo Ezpeleta tras mantener diversas reuniones en la India. "El Campeonato tiene una gran base de fans allí y poder celebrar un evento de MotoGP en la India sería un espectáculo increíble para nuestros fans, al mismo tiempo que nos permitiría seguir haciendo crecer el deporte en la región, lo cual es enormemente importante para todos nuestros socios y los fabricantes en particular, dados los cientos de millones de vehículos de dos ruedas en sus carreteras. Nos encantaría poder llevar a cabo este proyecto y hacer que estas increíbles motos de MotoGP corran delante de los aficionados indios".

"En MotoGP estamos comprometidos con nuestros fans y pretendemos que este deporte sea accesible para todos, independientemente de dónde estén, quiénes sean o su situación económica. Las motocicletas son una herramienta increíble para el transporte y en muchas zonas del mundo son el motor de la sociedad, proporcionando movilidad económica e impulsando a las familias de todo el mundo. Correr en la India sería un reflejo de nuestro compromiso de abrir las puertas a este deporte tan ampliamente como podamos, y sería y un importante logro para el Campeonato", señala el CEDO de Dorna.

Leer también: Sin estribera, sin freno delantero, llena de barro... así cruzó la línea de meta Pirro en Mugello

Yogi Adityanath, Ministro Principal de Uttar Pradesh, reconoce que para ellos "es un gran orgullo acoger un megaevento deportivo de tanto prestigio mundial. El evento no solo impulsará los sectores de la hostelería y el turismo, sino que también situará a UP en la plataforma mundial. Nuestro gobierno proporcionará todo el apoyo necesario para que este evento sea un gran éxito".

Tags: worldsbk, motogp, superbikes, india .


DEJA UN COMENTARIO
Rubén p 22 de Septiembre de 2022 a las 09:02

Excelente idea! Si van a la India los equipos de moto3 no tienen porqué llevar las motos; pueden utilizar las pedazo de ratas que tienen colonizado ése circuito jajaja. Durante las dos ediciones del GP de f1 las ratas fueron un grave problema,y la organización desastrosa

CarlosCBR 22 de Septiembre de 2022 a las 09:07

Ratas de carrera! ji ji ji

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.