NOTICIAS

La DGT compara rodar en moto con calor a dar positivo en alcoholemia

Publicado el 29/08/2022 en Otras noticias

Por John Fernández
@johnnyfumi 

El verano ya llega a su fin en buena parte de la Península en lo que a climatología se refiere. Aunque todavía queda un mes por delante, mientras algunas zonas peninsulares se ahogan de calor, otras están inundadas por la lluvia durante estos días. Precisamente para los primeros, quienes sufren el calor, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una campaña llamada #CeroRiesgos en la que no dudan en comparar rodar en moto con calor a dar positivo en alcoholemia.

Así lo han hecho público a través de todas sus redes sociales. El canal oficial de la DGT difundía el siguiente mensaje: "Circular en moto con 35º equivale a hacerlo con una tasa de alcohol de 0,5g/l", comentaban en la publicación.

Y claro, eso ha despertado el estupor de ciertos usuarios, que se han cuestionado la información ofrecida por el organismo oficial, incluso tildándola de "información engañosa", o cuestionándose de dónde han sacado ese estudio para emitir una afirmación tan rotunda.

Ciertamente, a muchos usuarios se les escapa de la razón comparar a un motorista que circule a 35º con uno ebrio que ofrezca una tasa de 0,5g/l, sin mayores matices. Podría tener sentido ahondar en la cuestión y especificar que algunos de los efectos como el calor podrían compartirse en ambos estados. Por este motivo, los usuarios se han lanzado en masa a denunciar el tuit por información engañosa.

En la propia campaña también dan cuatro consejos para los motoristas, que incluyen ir siempre con casco, circular con equipamiento adecuado, incluidos guantes, así como ir bien hidratado y detenerse regularmente para estirar piernas y cambiar de posición, señalan. Este es el tuit de la controversia en cuestión:

Pese a este confuso mensaje para los usuarios, sea la vía que sea por la que se circule, el calor afecta negativamente al pilotaje de la moto. Diversos estudios señalan que sí, que a partir de 23-24º, el conductor empieza a perder facultades de visión y aumento del cansancio.

Se entiende que esos 35º afectarán de forma negativa al conductor, y seguramente la referencia se entienda bien: a esa temperatura, el conductor puede percibir un 15 % menos las señales de tráfico. 

En España, la tasa de alcoholemia máxima en sangre son precisamente 0,5 gramos por litro (o 0,25g/l de aire aspirado). Eso podría equivaler a un par de cervezas en el caso de un hombre, o una copa y media de vino en una mujer, para hacernos la idea. Pues según la DGT, circular a 35º equivaldría a los mismos efectos que habiéndose tomado dichas bebidas.

Leer también: Este kit convierte una Ducati Panigale 899 en una V4 Superleggera

En plena operación retorno, la DGT quiere concienciar a todos los conductores y reducir la tasa de mortalidad en carretera. Entre sus campañas, esta que vemos. Aún no se conocen las cifras oficiales de fallecidos en las carreteras de este verano (julio y agosto), pero según los datos provisionales, hasta el momento, en julio murieron 131 personas y 65 hasta el 21 de agosto. 

Tags: DGT, Tráfico.


DEJA UN COMENTARIO
figo 29 de Agosto de 2022 a las 22:57

Trabajar en acerías, obras, canteras,%u2026 con estos calores esta muy bien también. Si la idea es que nos llegue parte del mensaje como que debemos hidratarnos y demás, se puede decir así tal cual creo yo.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.