![]() @fernanduzo |
Con julio llega ya la habitual campaña de la Operación Salida de verano, y con ella, varias novedades en lo que al tráfico y seguridad vial se refiere. Se prevén hasta 4,5 millones de desplazamientos por carretera para este primer fin de semana del mes. Ha sido el momento idóneo para la DGT para poner en escena una prueba piloto que incluye la incorporación de 34 motos camufladas a la circulación con el objetivo de reducir la siniestralidad de los motoristas, sin ningún tipo de rotulación de la vistosa Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Y es que esos casi 5 millones de desplazamientos en un solo fin de semana esconden otra cifra negra detrás: Tráfico ya ha registrado 532 muertos en carretera, superando los registros de 2021 en un 17 % y un 7 % respecto a 2019. A la Dirección General de Tráfico le preocupa especialmente el aumento de fallecimientos en carretera en autovías y autopistas, que supone un 35 %. Por ello, a los coches camuflados que conocemos de toda la vida, ahora se suman también las motos camufladas.
El organismo dirigido por Pere Navarro señaló que las 34 motos camufladas ya están en servicio desde este mismo primer fin de semana de julio y que rodarán por las principales carreteras con mayor siniestralidad para motoristas, recalcan, con el objetivo de comprobar una conducción responsable y evitar que las cifras de siniestralidad sigan aumentando.
Irán pilotadas por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita, pero sin ningún tipo de distintivo ni decoración identificativa. Ni siquiera el piloto. La DGT ya ha especificado que solo saldrán a la carretera durante los fines de semana de verano, por el momento. En el momento en el que ese agente detecte una infracción, lo comunicará a la patrulla más cercana para imponer la sanción, y no lo hará el propio agente que va en la moto camuflada.
Por si fuera poco, la DGT se quiere asegurar una campaña relativamente tranquila, echando mano de los 780 radares fijos (92 de tramos), otros 545 móviles, 12 helicópteros, otras 245 cámaras de control (que chequean el manejo del móvil y cinturón abrochado), así como 39 drones, aunque solo 23 de ellos podrán emitir una denuncia. Y a ello, se le suman ahora las 34 motos camufladas de la ATGC.
Leer también: Un coche familiar y muy picante será el nuevo Safety Car de MotoGP
Sería más bien una segunda prueba piloto. La primera tuvo lugar meses atrás en las carreteras de Galicia. También han anunciado que, junto a estos 34 motoristas, Tráfico pondrá a partir del lunes una campaña especial de control de velocidad, intensificando la vigilancia en carreteras durante 7 días.