NOTICIAS

Mir: "No esperaba que me llevara media temporada adaptarme a la nueva moto"

Publicado el 15/08/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@fernanduzo 

Más de medio año consumado para el Mundial y la situación de Suzuki podría definirse como "mentalmente difícil". Quién mejor para hacerlo que uno de los pilotos oficiales de la marca en este 2022, que será el último baile que la fábrica de Hamamatsu concederá a MotoGP: Joan Mir, que junto a Alex Rins, disputarán una complicada papeleta hasta la extinción del Team Suzuki Ecstar. Desafortunadamente se van, y las secuelas que ha dejado la noticia en el box de los pilotos son palpables los domingo.

Un rápido vistazo a la tabla de resultados en lo que va de año y en el casillero de Joan Mir hay 4 retiradas, 2 de ellas consecutivas, y un mejor puesto que se materializa en tres cuartas posiciones en Argentina, Estados Unidos y Cataluña. Ahora el campeón del mundo de 2020 admite en una entrevista al medio Motorsport Total que desde aquella noticia en Jerez nada es igual.

"Fue difícil. Después de la inesperada noticia en Jerez, algo ha cambiado en el equipo", comenta al respecto. Los japoneses decidieron anunciar su retirada del Mundial, y sentó como un jarro de agua fría a todo el personal técnico, incluido los pilotos, jefes... Nadie se esperaba dicha bomba. "Nos dijeron: 'Está bien, Joan, no vamos a continuar el año que viene'. Le dijeron eso a todos. Es difícil para muchos manejar esa situación y aceptarlo", comenta un sincero Mir.

El español revela que ni siquiera el ambiente es el mismo, y a eso hay que añadirle su falta de adaptación a la moto: "Ciertamente el ambiente ha cambiado un poco. Mentalmente es difícil porque es difícil encontrar la motivación. Antes era súper fácil. Ahora es más difícil. Y si luego tienes problemas con la moto... Al comienzo de la temporada dije que necesitaba tiempo para entender la nueva moto".

Antes de la llegada de la fatídica noticia, toda la carne estaba puesta en el asador para Mir y Rins. Sendos pilotos estaban a punto de renovar con los japoneses y todo prometía tener muy buena pinta con la nueva GSX-RR, a pesar de que los cambios eran evidentes de un modelo a otro, sobre a nivel de motor. "Tuve que entender cómo adaptarme a la nueva moto para sacarle el máximo partido", añade el #36. Lejos de que le llevase "un par de carreras", ese tiempo de adaptación "no esperaba que durara la mitad de la temporada", señala cabizbajo.

Entonces llegó la salida de la marca, "que no mejoró la situación", cree. Con el futuro casi cerrado se podrá centrar en "la segunda mitad de la temporada", en la que dice esperar hacer "click" para "mejorar dos décimas porque los ingenieros tuvieron que desarrollar una configuración completamente nueva para la moto".

Leer también: Jorge Lorenzo: "Quartararo no habla con Pecco como yo hacía con Rossi"

Se va de Suzuki con la sensación de que es el año en el que mejor paquete ha tenido la moto: "Cuando encuentras mucha más velocidad punta, tienes que adaptar todo lo demás para que esté en la posición correcta. Siempre es así. Si mejoras una cosa, otra cosa empeora. Todavía estoy convencido de que es el mejor paquete que hemos tenido. Pero tenemos que trabajar en ello. La motivación es que conquistemos grandes resultados. No solo para mí, sino para que el equipo pueda celebrar juntos y los demás”, de la temporada disfrutar".

Tags: Joan Mir, Suzuki, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.