![]() @todocircuitoweb |
Álvaro Bautista está protagonizando un regreso de ensueño a Ducati. Pocos son los pilotos que han logrado volver a triunfar con una marca años después de haber probado suerte con otro fabricante, y ahora que el de Talavera de la Reina ya cuenta con tres años de experiencia en el WorldSBK a sus espaldas, está aprovechando todo el potencial que le ofrece la Panigale V4 R del equipo Aruba.it Racing para liderar la general con solvencia.
El piloto de 37 años cuenta todas sus carreras del año como podios: de 12 citas disputadas, ha terminado en el cajón en todas ellas, coronando la parte más alta en un total de seis ocasiones, nada mal para un Bautista que se reencontraba con su Ducati tras dos años de auténtica pesadilla en Honda.
En una entrevista reciente concedida a Crash.net, el piloto español ha reconocido que "no esperaba nada cuando volví a Ducati", y que sólo quería volver con el fabricante de Borgo Panigale "para disfrutar de mi pilotaje, porque los dos últimos años he sufrido mucho, no solo por la posición en la que estaba, sino también porque la moto y las sensaciones que tenía no eran las mejores. Así que tenía muchas ganas de subirme la Ducati y disfrutar del pilotaje de nuevo".
El 2019 fue un año atípico para Bautista: tras dejar MotoGP por su falta de resultados, el #19 se subió a la Ducati Panigale V4 R en el WorldSBK y arrasó en la primera mitad del año, pero no logró rematar su debut con un título tras una sucesión de caídas y malos resultados que le dieron a Jonathan Rea su sexta corona.
Dos años después de aquello, Álvaro tiene claro que "cambiaría muchas cosas" tanto dentro del equipo como en su propio mentalidad: "Buscamos tal vez más en el lado del rendimiento, tal vez estábamos en el límite y queríamos encontrar más y más, pero fue peor. Al final dimos muchas vueltas equivocadas, así que recuperar esa confianza y ese sentimiento fue muy difícil. Si pudiera volver atrás, diría 'mantener la moto de las primeras tres carreras' y hacer toda la temporada y no tratar de encontrar nada más. Creo que Ducati decidiría lo mismo que yo si volvieran".
Pese a que Bautista era plenamente consciente del potencial que tenía sobre la Ducati, aquellos problemas en mitad de temporada y la oferta que Honda le puso sobre la mesa para correr con la nueva CBR 1000 RR-R motivaron su salida del box del Ducati Lenovo Team para ser la gran estrella del nuevo Team HRC, una apuesta que no dio sus frutos.
Ahora, Álvaro se muestra rotundo cuando le preguntan si habría aceptado irse a Honda sabiendo lo difícil que sería para él ser competitivo con la CBR: "No… definitivamente no. Si lo hubiera sabido, me hubiera quedado con Ducati. HRC vino a mí y me explicó el proyecto, sobre cómo querían ser competitivos y luchar por el campeonato. Todo el mundo conoce el potencial de HRC, así que en ese momento el acuerdo parecía sólido y pensé que podía ser competitivo".
Al igual que en su primer año con Ducati, Bautista tenía que cargar sobre sus hombros con la responsabilidad de desarrollar una superbike totalmente nueva, pero el devenir de los acontecimientos no tuvo nada que ver con su campaña 2019: "Era una moto completamente nueva, más que la Ducati en su primer año. Tuvimos que arreglar todo y fue más difícil de lo que esperaba, pero trabajamos muy duro y al final dimos un gran paso adelante. Pero incluso cuando éramos competitivos, nunca sentí que la Honda fuera 'mi moto'. Cuando volví a Ducati sentí que 'esta es mi moto'".
Leer también: Venden la primera MORIWAKI Moto2 campeona del mundo en manos de Toni Elías
Según detalla el propio Bautista, incluso su posición sobre la moto le hacía forzar un pilotaje poco natural, y aunque HRC hizo lo imposible por dar respuesta a sus problemas, jamás sintió la CBR 1000 RR-R como suya: "Con la Honda estaba sentado demasiado bajo y el manillar demasiado alto, me sentía como si estuviera dentro de la moto. Con la Ducati estoy encima de la moto, y la moto está más baja, así que puedo moverme más fácilmente. Con Ducati, es más como un estilo de conducción familiar, no necesito forzarlo ni pensar... simplemente pilotar", sentencia el piloto español.