![]() @fernanduzo |
El arrollador éxito de Álvaro Bautista en el Mundial de Superbikes está levantando ampollas. Quien dejó el año pasado la vacante para la actual plaza del español en el equipo Aruba.it Racing Ducati fue Scott Redding, que acabó fichando por BMW para ser compañero de equipo de van der Mark.
Redding fue capaz de domar a la salvaje Panigale V4 R, pero no hasta los límites de Bautista; el británico firmó en sus dos primeras temporadas en el WSBK un subcampeonato en 2020 y un tercer puesto en 2021 antes de saltar a BMW.
Y claro, que Bautista se volviese a subir a la Ducati y ya la pilotase como si estuviera hecha a medida para él en la pretemporada no es plato de buen gusto para una moto con la que Redding intentó alcanzar el campeonato, rozándolo con los dedos.
Recordemos que lo del piloto de Talavera con los de Borgo Panigale ha sido, como se suele decir, un 'Veni, vidi, vici'. Vine, vi, vencí, nunca más allá de la realidad: hasta el momento se ha subido al podio en todas las rondas del WSBK y marcha primero en la general. Su desgaste parece nulo, mientras que Rea y Razgatlioglu suman ya bastantes errores.
Meses después de la llegada de Bautista al equipo, Redding valora en declaraciones al medio alemán Speedweek el éxito del piloto español, y analiza la ventaja que tiene sobre el resto de los pilotos: su peso. El español ronda los 53 kg, y mide 1.69 m. Eso, en principio, parece ser una ventaja respecto al resto de pilotos, según el propio Redding.
"Creo que Álvaro Bautista puede llevarse el título porque tiene una gran ventaja, sobre todo en las rectas, porque la Ducati es rápida y porque pesa unos 53 kilos, lo que no es muy justo", explica Redding, crítico con el peso del español. Esta ligera ventaja, como no podía ser de otra manera, es visible en la pista, donde dice, que Bautista es "partidario de pilotar fuerte" cuando tiene que batallar en corto.
Añade que "cuando corres contra alguien como él, que te saca dos décimas de segundo en la recta y te sigue adelantando en la recta, sin importar lo tarde que frenes, entiendes que puede ganar gracias a esa ventaja". El británico matiza que no quiere que se le "malinterprete" porque Bautista "tiene un talento absoluto para pilotar", pero claro, con esa "ventaja y ese talento" se puede "llevar el campeonato a casa".
Leer también: Stoner, crítico con Ducati: "Se enfocan en la moto y no en lo que quiere el piloto"
A sus 37 años, el #91 parece no cometer tantos errores como en el pasado según Scott: "Cometió errores hace unos años, pero no los volverá a cometer. Si todo va bien, será el campeón". Así que su apuesta para el final de temporada, como la de otros muchos pilotos, es que será el campeón del WSBK al término de esta temporada.