![]() @todocircuitoweb |
Pocas veces tiene uno la oportunidad de llevarse a casa una moto que ha sido campeona del mundo, y menos aún la primera de su categoría. Os estamos hablando de la Moriwaki Moto2 con la que Toni Elías sumó su primer y único entorchado en la categoría intermedia al término de la temporada 2010, el año en el que Moto2 debutó en el campeonato sustituyendo a las 250 cc de dos tiempos.
La moto que ves en las fotos tiene un pedigrí único: nada más y nada menos que siete victorias a lo largo del curso 2010 en escenarios tan emblemáticos como Jerez, Le Mans o Motegi, sin olvidar que es la moto con la que Elías pasó a la historia como el primer campeón de Moto2, categoría que nació empleando motores de origen Honda con una configuración cuatro en línea y 599 cc de cilindrada para pasar después al tricilíndrico actual de 765 cc suministrado por Triumph.
La moto que ves en las fotos está tal y como acabó la carrera de Valencia 2010. Su propietario actual nos ha asegurado que "se trata de la moto oficial con la que gano Toni Elías el mundial de Moto2 en 2010, está estática, pero con una puesta a punto la moto podría arrancar".
El modelo cuestión no es otro que una Moriwaki MD600, la primera Moto2 creada por este fabricante japonés, un prototipo que contaba con un chasis de aluminio de doble viga y que además ofrecía la opción de modificar el ángulo de avance y la posición del pivote del basculante para adaptar el conjunto de chasis-basculante a las necesidades de cada piloto, sin duda un gran avance que marcó la diferencia aquel año.
Como buen fabricante japonés, Moriwaki confío en una empresa de casa, Nissin, para equipar el sistema de frenos de la MD600 de Toni Elías, que contaba también con un conjunto de horquilla y amortiguador trasero Öhlins, sistema de escape completo Termignoni y carenado de fibra de carbono. Su peso en seco es de sólo 135 kilos, y la potencia que ofrecía su motor de origen CBR 600 RR rondaba los 135 cv.
Foto: Motogp.com
Presumir de semejante joya en el salón de casa o en tu circuito favorito tiene un coste a la altura de su historia: 100.000 euros, aunque su propietario está dispuesto a negociarlo con aquellos compradores que realmente muestren interés en adquirir la moto.
Leer también: Davide Brivio: "¿El adiós de Suzuki? En la F1 alguien habría comprado el equipo"
El propietario actual entrega toda la documentación original que demuestra que se trata de la moto campeona de Toni Elías, y además se ofrece a entregarla en cualquier punto de España. Puedes contactar con él a través del correo electrónico zrcracing@gmail.com. Algunas fotos más: