![]() @fernanduzo |
¿Cuál será la próxima andadura de Casey Stoner? Esta misma semana le hemos podido ver tomando medidas para un nuevo mono confeccionado a medida por Alpinestars, revolucionando sus redes sociales. Algunos incluso han soñado con un regreso a las carreras, pero lo más probable es que el bicampeón de MotoGP se esté preparando para algún evento publicitario después de años sin montar en moto a causa de síndrome de fatiga crónica, del cual parece estar bastante recuperado.
Desde el año pasado, Casey parece estar conectado a la actualidad del Mundial de lo que ya lo estaba. Y aprovechando su reciente viaje a Italia, concedió una entrevista al medio Radio Sportiva donde analizó al detalle la actualidad del campeonato y valoró la situación actual de Marc Márquez, al que recomienda modificar su estilo de pilotaje y la forma de afrontar las carreras si quiere seguir cosechando éxitos en el futuro.
Stoner siempre recordará con cariño a Ducati. El australiano coronó en 2007 su primer título mundial junto con los de Borgo Panigale. Ahora sigue pendiente de la actualidad, y califica el "inicio de temporada" de Ducati como "definitivamente difícil". Subraya los "errores cometidos por Pecco", que hicieron a Ducati "perder algo de terreno en el campeonato". Para él, algo "desafortunado" pero "interesante" para el campeonato.
"Ha sido interesante por ahora con muchos resultados diferentes, una semana alguien gana y la semana siguiente lucha por terminar entre los diez primeros, por lo que realmente parece un campeonato muy equilibrado, interesante de ver", dijo sobre la cuestión. Enfocado en Ducati, el #27 también analiza la falta de consistencia de las máquinas italianas. Una época diferente a la suya, dice, "porque antes no había tantas Ducati" a pesar de que ahora el fabricante italiana parece "tener el presupuesto más grande de todos".
Es claro al respecto: "Se enfocan demasiado en la moto y en lo que los ingenieros quieren ver en la moto, no en lo que quiere el piloto. Pueden hacer una moto a su gusto, pero el piloto está sobre ella y si no se siente bien, no obtiene resultados". Asimismo, critica que e Ducati sus ingenieros "buscan algo que a veces ni siquiera existe". Y lo explica él mismo: "Es una forma de decir que hay que prestar más atención al piloto y menos atención al vehículo”.
Leer también: Poncharal: "Hay pocas posibilidades de que Raúl Fernández se quede con nosotros en 2023"
Y una última pregunta sobre Marc Márquez, ¿volverá a ser el mismo tras su cuarta operación en el brazo? "No creo que tenga que ser el mismo", dice Casey. "Era un martillo cuando era joven, no le tenía miedo a las lesiones, empujaba, empujaba, empujaba, y todo estaba bien". Pero ahora ya no es igual: "Ahora cada vez que se cae se siente en peligro. Para mí, Marc necesita aprender a pilotar un poco diferente, no tiene los mismos tiempos de reacción que antes".
Explica que él sintió algo parecido: "Era lo mismo, lo mismo que me pasó a mí, cuando acabas de llegar (a MotoGP) solo empujas para encontrar tu límite. Marc era muy bueno en eso y logró evitar varias caídas, ahora no puede hacerlo, es un poco más lento, es como Tom Brady en el fútbol, pero quizás pueda tener éxito con un poco más de paciencia, preparándose de otra manera", sentencia el expiloto de MotoGP.