![]() @fernanduzo |
Ducati está viviendo una era de oro en el Mundial de Superbikes. Los éxitos en el box rojo no hacen más que sucederse principalmente gracias a la gran actuación de un consolidado Álvaro Bautista al que ni los dos meteóricos Jonathan Rea ni Toprak Razgatlioglu son son capaces de hacer descabalgar de la primera posición en la general del Mundial. Así las cosas, todo apunta a que, si todo sigue así, el tan ansiado título que el de Talavera no se llevó en 2019, cuando quedó 2º, podría llegar este 2022.
Los datos siempre tienen la virtud de hablar por sí solos. Bautista cometió un error yéndose del Aruba.it Racing Ducati en 2019. Como decíamos, esa temporada terminó subcampeón del mundo con 498 puntos. Sus dos años siguientes en el Team HRC con Honda le catapultaron a las antípodas de esos resultados: 9º y 10º en 2020 y 2021 respectivamente. Sin embargo, este año, cuando volvió a subirse a la Panigale V4 R, ya apuntaba maneras de campeón.
En Ducati están contentos con él. Cómo no lo iban a estar. Que se lo digan a su Team Manager, Serafino Foti. En una reciente entrevista publicada por el portal oficial del WSBK, el italiano valora muy positivamente el trabajo ya no solo de Bautista, sino de Rinaldi, que parece resurgir y mejorar resultados tras cada Round. Todo parece a que después del parón veraniego la intención de los de Borno Panigale es atar a los dos pilotos para 2023.
Con produencia, primero, a esperar al final de temporada para ver qué ocurre: "Veremos al final de la temporada. Por el momento, ha hecho un muy buen trabajo. Es increíblemente rápido; las sensaciones con la Panigale V4 R son fantásticas. ser sincero, el comienzo de la temporada ha sido realmente positivo. Nuestros ingenieros hicieron un muy buen trabajo durante todo el invierno. También el equipo, que ha trabajado muy bien. Necesitamos mantenernos centrados, porque solo hemos hecho cuatro Rounds y, por supuesto, la temporada es larga".
¿Es la Panigale V4 R la mejor moto del paddock?: "No sé si es la mejor moto, pero, por supuesto, funciona muy bien. Desde mi punto de vista, necesitamos mejorar en las curvas pequeñas. Si viste el Round de Estoril y el de aquí [Misano], la Yamaha y la Kawasaki funcionan un poco mejor que nuestra moto en las curvas pequeñas. Probablemente necesitemos mejorar en esta área".
Leer también: Rins: "Hemos hablado con LCR porque nos han dado la opción de hablar con Repsol Honda"
Los planes para 2023 pasan por renovar a la dupla de Ducati, pero todo se decidirá después del parón veraniego: "Nuestro plan para el próximo año es continuar con ambos pilotos. Por supuesto, Álvaro ha hecho un muy buen trabajo. Es demasiado pronto, porque nos gustaría mantenernos centrados en este año; para nosotros, 2022 es muy importante. Creo que después del verano, pensaremos en las posibilidades que tenemos. Nuestra prioridad es poner a nuestros pilotos en la mejor posición para luchar por el podio durante todo el fin de semana".