NOTICIAS

Lorenzo, sobre Suzuki: "Difícil de entender cómo después de tantas inversiones, se va al carajo"

Publicado el 03/07/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@fernanduzo 

Vivimos un Mundial convulso. Con un líder que no es tan líder, pendiendo de un hilo y con sus contrincantes al acecho. Jorge Lorenzo disfruta ya desde la barrera. Desde la cabina de comentaristas de DAZN de algunas carreras al año, sin perder el ojo al deporte.

El mallorquín, ahora retirado del mundo de la competición de las dos ruedas (aunque sí participa en la Porsche SuperCup), analiza la situación actual del Mundial, la temporada, y los mejores pilotos, o el caso Suzuki, entre otros temas.

En una reciente entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport, Lorenzo califica este campeonato como muy "inconstante", excepto por "Aleix Espargaró y Quartararo". El problema, para él, es que los que "son constantes no son muy rápidos", o al menos no lo suficiente "como para ganar el Campeonato del Mundo". Pone como ejemplo a Bastianini, que empezó fuerte, pero ha cometido "errores" a pesar de un pilotaje "sólido y seguro". Para él, MotoGP sigue siendo "un deporte muy mental".

El nombre de la temporada bien podría ser el de Bagnaia, el gran fallido favorito hasta el momento: "La Ducati es un poco superior, pero cometió demasiadas caídas debido a la presión excesiva". Luego está Quartararo, que fue "traicionado por esa curva", en referencia a su caída en Assen. En ese caso, ¿tendría Bagnaia la oportunidad de hacerse con el Mundial? "Es difícil. Marc lo consiguió, pero ganó muchas carreras, y no veo a Quartararo cometiendo tantos errores. Todo sigue abierto, pero mucho depende de lo que haga Fabio".

Dice que la "gran sorpresa" ha sido "Quartararo" después de una "pretemporada" que le "había ido mal". Por el resto de "pilotos de Yamaha, lo siguen haciendo muy mal a día de hoy", algo que le recuerda a cuando "Ducati solo era fuerte con Stoner, o Márquez con Honda". También le gusta Aleix Espargaró, que "ha madurado mucho en todos los aspectos".  Fuera de la pista, la gran sorpresa ha sido "Rivola", el CEO de Aprilia Racing. "Había llegado con planes muy ambiciosos, pero nadie creía que sucedería en tan poco tiempo", dice sobre él.

Atrás queda su paso por Honda, fábrica que mira con cierto recelo. Assen fue la "gran decepción" para la fábrica japonesa. El 99 dice que en los "test de invierno" fue donde estos malos resultados se cuajaron: "Pero una moto se entiende rodando en muchos circuitos, ahí iban rápido, luego se confundieron y vimos que la moto no es mejor que la anterior".

También ha abordado la marcha de Suzuki del Mundial, "una mala e inesperada noticia" para el mundo de la competición. Algo difícil de entender con una "moto que había crecido mucho", con un "motor que daba miedo" y "difícil de entender cómo después de tantas inversiones en estos años todo se está yendo al carajo". Así, los resultados de esa noticia se han reflejado en pista: "Como vas más rápido si te llegan buenas noticias, si pasa lo contrario, se vuelve muy complicado".

Leer también: (Vídeo) Lo que no viste del primer podio de Maverick Viñales con Aprilia

Su apuesta para la final del Mundial es para Quartararo "si no vuelve a cometer errores" porque será "imposible que Aleix y Bagnaia le ganen". Según el expiloto, "Quartararo ha reabierto un poco la pelea" y "tiene un poco de ventaja" respecto a sus contrincantes.

Tags: Jorge Lorenzo, MotoGP, Suzuki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.