![]() @ADelgadoM |
En el último mes, Marc Márquez se ha sometido a su cuarta operación de la lesión que lleva arrastrando desde 2020 en su húmero derecho. Con la vista puesta en una hipotética vuelta a la competición a final de la presente temporada, son muchas las dudas sobre su estado de salud y su recuperación.
En una entrevista concedida a Tot Gira de Catalunya Radio, el representante de Marc y Alex Márquez, Emilio Alzamora, ha reconocido que el piloto de Cervera se encuentra bien tras la intervención ala que fue sometido hace un mes y asegura que los primeros controles médicos son positivos, comprobando que la lesión se encuentra en un buen estado y la rotación del húmero está fijada y sin grandes alteraciones.
“Marc está bien y está animado", dice Emilio. "Ya le veis en redes sociales que está en una etapa de reposo después de la operación de la clínica mayo en estados unidos. Ha pasado la primera revisión y los médicos están muy contentos. El objetivo de fijar la rotación del humero se ha conseguido y los siguientes pasos es que no haya inflamaciones. Este primer mes estaremos de reposo y siguiendo los pasos del equipo médico”
Alzamora ha afirmado que no entra entre los planes de Marc Márquez una nueva operación en su húmero y que ha tenido que hacer un esfuerzo sobrehumano para poder pilotar la Honda RC213V de una manera competitiva en cada cita de la temporada y luchar por el campeonato: “Creo que es la definitiva, para bien o para mal debe serlo. El objetivo de esta operación tenía mucho sentido. Marc hizo todos sus esfuerzos para pilotar al 100% y luchar por el mundial, pero realmente con el problema de la rotación era inviable. Era competitivo, pero hasta Texas con un problema en la moto podía luchar por el podio y ganar. En Jerez fue cuarto y Honda está trabajando mucho para que la moto sea competitiva. El objetivo de Marc es luchar por el mundial”.
El expiloto ha comentado que en estos momentos no existe una hoja de ruta y prefieren ir sin forzar para un hipotético regreso del #93 a la competición, pero todo dependerá de cómo se encuentre el de Honda, aunque apunta que quizás le veamos a final de temporada: “Los periodos son sobre todo cuando los médicos y Marc, que él se conoce mucho su físico y por experiencia que tenemos con su cuarta operación, será cuando se vea con confianza para subirse a una moto. Una MotoGP es una moto muy exigente y ojalá pueda volver a final de temporada”.
Marc Márquez sigue viviendo su propio viacrucis y continúa sufriendo con una lesión que se está prolongando en el tiempo y que no le permite encontrar la confianza necesaria para pilotar la MotoGP. Esta situación le está pasando factura y en más de una ocasión le hemos visto humanizar la competición mostrando sus sentimientos.
Sobre ello, Alzamora ha destacado que es algo lógico al vivir una etapa tan complicada, pero que la fortaleza mental que tiene el de Cervera le ha ayudado para seguir luchando en estos instantes sin perder la esperanza: “Es lógico que Marc lo haya pasado mal. Es un periodo difícil y siempre le hemos intentado arropar. Una vez más nos ha sorprendido por su fuerza mental que siempre tiene y con como siempre ha salido de las situaciones. Me ha sorprendido el carácter y predisposición que tiene con su físico”.
Ni en momentos difíciles Marc Márquez se ha parado a pensar en una hipotética retirada. Así lo asegura su representante, que ha comentado que hace lectura positiva de la situación y seguro que se queda con esos aspectos que le permiten seguir creciendo personal y profesionalmente: “Marc siempre ha tenido en mente salir de esta situación, estamos convencidos de que saldrá de esta. Toda esta experiencia le servirá. En momentos difíciles coges la experiencia y le hará más fuerte y más maduro”.
En Honda han sabido entender que la situación de Marc Márquez se ha ido demorando y han ido adaptando un plan de trabajo poco a poco sin pensar en sus consecuencias. La firma japonesa se encuentra en una de sus peores crisis de resultados, pero siguen esperando al de Cervera por su potencial y por la manera en la que ha llevado los problemas internos que se han ido produciendo en estos años.
“La verdad es que Honda siempre ha tratado a Marc de una manera exquisita, y es lógico”, apuntaba Alzamora, que ha agradecido la profesionalidad con la que ha llevado cualquier situación el #93 sin hacer público los conflictos que se podían generar en el equipo: “Marc siempre lo ha demostrado con sus resultados en pista, su profesionalidad. Cuando ha habido un problema ha sido el primero que seguía insistiendo y llevando los problemas internos de la marca de manera muy íntima. Honda nunca nos ha pedido resultados, son realistas y conscientes de la situación”.
Leer también: (Vídeo) El garaje privado de Valentino Rossi: el suelo de todo motero
Por último, el que fuera campeón del mundo de 125 cc ha destacado que en Honda siguen trabajando para darle una moto competitiva a Marc y que él pueda seguir trabajando en el desarrollo sin poner en peligro su integridad física: “Son cosas que pasan y Honda tiene que seguir trabajando. Son los primeros que quieren tener una moto competitiva y todo se ha sumado. Nuestro trabajo y el de Marc es volver recuperado. Honda tiene que tener una moto no para ganar, pero si para evolucionarla cuando vuelva Marc”, concluía Emilio Alzamora.