NOTICIAS

Sofuoglu advierte a Yamaha: en 2024 pueden perder a Toprak Razgatlioglu

Publicado el 01/07/2022 en Mundial de SBK

KenanSofuogluRazgatlioglu.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Toprak Razgatlioglu ya sabe lo que supone pilotar un prototipo de MotoGP, la cúspide del motociclismo de competición. El vigente campeón del WorldSBK disfrutó de una inolvidable jornada de test privado en España al manillar de la YZR-M1, un evento que se llevó a cabo en el Circuito de Motorland Aragón el pasado 21 de junio con el que Yamaha quiso agradecerle a Toprak el título de Superbikes conseguido a finales del año pasado.

El piloto de Sakarya contó con la ayuda y el tutelaje en pista de Cal Crutchlow, el probador oficial de la marca de Iwata. El test se desarrolló con un secretismo difícil de entender para los fans: ni Toprak ni Yamaha han compartido imágenes o vídeos del piloto turco al manillar de la M1, una extraña política comunicativa que podría deberse al hecho de que quizás Toprak y Cal salieron a pista con sendos prototipos de 2023 -o al menos eso se dice en el paddock-, y Yamaha no quiere dar pistas a sus rivales sobre los avances en su moto del próximo año.

Lo que sí sabemos es que Razgatlioglu disfrutó como un niño de la experiencia, destacando sobre todo la potencia de frenada de los discos de carbono de la YZR-M1 y, por supuesto, el descomunal empuje de su motor cuatro en línea de más de 270 cv. "Es una moto que se siente totalmente distinta a mi R1", dijo el vigente campeón del WorldSBK al término del test. "Tiene más potencia, la electrónica es diferente, lleva cambio seamless... todo es distinto a lo que estoy acostumbrado", explicó el piloto de 25 años.

Tras este aperitivo con la M1 de MotoGP, Razgatlioglu ya está centrado de nuevo en su próximo viaje al Reino Unido para disputar allí la ronda de Silverstone del WorldSBK, programada para mediados del mes de julio. El piloto turco todavía tiene ocho citas más antes de finalizar el año, y según ha detallado su representante, Kenan Sofuoglu, en conversación con Motogp.com, el futuro más inmediato de Toprak seguirá ligado al Mundial de Superbikes, al menos en 2023.

El expiloto turco ha vuelto a insistir una vez más en que, sin sitio en el equipo oficial de Iwata, Toprak no tenía ningún interés en cambiar a MotoGP, por lo que el cambio del WithU RNF Team de Yamaha a Aprilia es algo que no les afecta: "Una cosa está clara, el equipo oficial de MotoGP de Yamaha ha firmado a Quartararo. Así que (Toprak) no tiene ninguna oportunidad", cuenta Kenan.

"Estaban hablando del equipo B, pero siempre que he hablado con Yamaha, les he dicho que nunca, nunca estamos interesados en estar en MotoGP con un equipo B. Si llegamos a MotoGP, será solo en un equipo oficial. Sin eso, no nos interesa", vuelve a destacar el que fuera pentacampeón del mundo de Supersport.

Leer también: El piloto y periodista Mike Booth pierde una pierna tras su accidente en la Isla de Man

De hecho, Sofuoglu advierte a Yamaha de la posibilidad de perder a Toprak dentro de un año si otra fábrica de MotoGP le ofrece una moto y un contrato que le anime a abandonar el paddock del WorldSBK para enfrentarse a Fabio Quartararo, Aleix Espargaró, Pecco Bagnaia y compañía: "Una cosa está clara, en 2024 podemos hablar con cualquier marca, con cualquier equipo de MotoGP. Pero si Toprak viene al paddock de MotoGP, no vendrá con un equipo B. Si viene al paddock, solo será con un equipo oficial. Sin eso, se quedará en WorldSBK. Voy a colocar a mis pilotos solo en un equipo oficial", sentenciaba Kenan Sofuoglu.

Tags: kenan sofuoglu, toprak razgatlioglu, motogp, superbikes, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 01 de Julio de 2022 a las 11:33

Lo único que tiene a favor ,y es mucho, es su nacionalidad , por lo demás no creo que lo vaya a hacer mucho mejor que otros pilotos que han pasado de SBK a MotoGP

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.