NOTICIAS

Sin MotoGP, el KymiRing entra en bancarrota

Publicado el 30/06/2022 en Mundial de Motociclismo

motogp

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El KymiRing no puede seguir pagando las obras de construcción de su pista de carreras. Tres años después de su apresurada inauguración en el verano de 2019 -todavía con muchas zonas del paddock por finalizar- el trazado finlandés no puede afrontar el pago de los cerca de 600.000 euros que solicitan las empresas constructoras Maanrakennus Pekka Rautiainen ky y Macra por los últimos trabajos realizados en sus instalaciones, un impago que, según medios locales como Iltalehti.fi, supone la inminente bancarrota del circuito finlandés, abocado a la suspensión de pagos al no acoger eventos importantes que llenen sus maltrechas arcas.

La noticia del regreso del Mundial de Motociclismo a Finlandia surgió por primera vez en enero de 2016, cuando se anunció la construcción de una pista de carreras de 4,6 kilómetros de cuerda ubicada a 110 kilómetros de Helsinki. El país escandinavo confiaba en acoger su primera carrera mundialista en 2019, pero los retrasos de las obras y los comentarios negativos que ofrecieron pilotos como Mika Kallio tras rodar allí con su MotoGP -"el circuito es demasiado lento para estas motos" aseveró el probador de KTM-, obligaron a la dirección del circuito a remodelar la pista y aplazar a 2020 su entrada en el calendario.

Los dos años siguientes, Finlandia endureció como nunca el acceso a su territorio a causa de la pandemia de coronavirus, unas medidas que hicieron inviable la celebración de cualquier evento deportivo en el país y que forzaron al promotor del Gran Premio de Finlandia a retrasar una vez más la celebración de la carrera al mes de julio de 2022, ya con la crisis del COVID19 controlada y con las obras del KymiRing supuestamente finalizadas.

Sin embargo, dos meses antes de la celebración del GP de Finlandia 2022, medios locales denunciaron en mayo que el circuito finlandés todavía estaba en obras para rematar los viales y asfaltar los carriles de acceso. Y ese mismo mes, concretamente el día 25, Dorna y la FIM comunicaban que la carrera de Finlandia -programada para el 10 de julio de 2022- volvía a sufrir una nueva cancelación, esta vez "por la actual situación geopolítica en la región" en alusión a la guerra de Ucrania.

Para muchos, el comunicado emitido desde el organizador de MotoGP sobre los motivos reales que habían forzado a aplazar la cita del KymiRing no estaba del todo claro. El texto decía que "las obras de homologación en el KymiRing, junto con los riesgos causados por la actual situación geopolítica en la región, han obligado lamentablemente a cancelar el Gran Premio de Finlandia de 2022. Las circunstancias actuales han generado retrasos y han puesto en peligro las obras en curso en el nuevo circuito. Por lo tanto, todas las partes han acordado que el estreno de la pista debe posponerse a 2023, cuando MotoGP espera volver a Finlandia por primera vez tras cuatro décadas".

¿Cómo es posible que un circuito que lleva esperando su debut en MotoGP desde hace tres años no haya sido capaz de superar las pruebas de homologación a sólo dos meses de acoger su primer gran premio en 40 años? Esa duda parece estar resuelta con la información que están publicando esta semana medios finlandeses como Yle.fi o Iltalehti.fi, donde se habla abiertamente de la bancarrota del KymiRing y de los cerca de 30 millones de euros que se comerá el circuito, 6,5 de ellos inyectados por autoridades públicas.

Leer también: Alex Márquez: "La Ducati es la moto más completa desde hace tres años"

De momento, el KymiRing todavía no se ha declarado formalmente en quiebra, pero los más de 600.000 euros que reclaman las dos empresas constructoras y la incapacidad del circuito para afrontar este pago parece ser la punta de un iceberg que podría acabar condenando el futuro de la pista y también el sueño de los finlandeses de volver a disfrutar del Mundial de Motociclismo en su país.

Tags: KymiRing, finlandia, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.