![]() @todocircuitoweb |
Ducati cierra la primera mitad de la temporada 2022 con un sabor agridulce. Por un lado, en Borgo Panigale están felices por el rendimiento que está ofreciendo su Desmosedici GP22, un prototipo que arrancó con algunos problemas en los primeros grandes premios del año y que, desde la llegada del campeonato a Europa, parece haber enderezado su rumbo, cosechando poles y podios en más de la mitad de las carreras que se han disputado hasta ahora.
La marca italiana llega a Assen líder del mundial de constructores con 49 puntos de ventaja sobre Yamaha, pero este éxito no se ve reflejado en la clasificación que importa de verdad, la de pilotos, donde la mejor Desmosedici a estas alturas es la de Johann Zarco, tercero en la tabla con 61 puntos que Fabio Quartararo.
Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, ha hecho hoy balance de los 10 primeros grandes premios que ha completado su fábrica hasta el momento, una decena de carreras en las que la constancia de Fabio Quartararo y Aleix Espargaró -los dos únicos pilotos que han puntuado todos los domingos- choca de lleno con la irregularidad de los pilotos de Borgo Panigale, especialmente con la pareja oficial del Ducati Lenovo Team.
"Creo que la consistencia es lo que importa hoy", decía Ciabatti en rueda de prensa en Assen. "Si miras la clasificación, y si miras a Fabio y Aleix, suman puntos en todos los Grandes Premios, están entre los pocos que no han hecho ceros y están haciendo un trabajo increíble. Para nosotros, obviamente por un lado como fabricante, estamos contentos con los resultados porque hemos ganado cinco carreras de diez, hemos estado en la pole siete veces de diez carreras, siempre hay una Ducati en la primera fila, siempre una Ducati en el podio, y estamos liderando el campeonato de constructores".
Sin embargo, la otra cara de la moneda es lo que amarga ahora mismo a los italianos: "Obviamente, estamos por detrás en la clasificación de pilotos, especialmente con Pecco y Jack, porque son sexto y séptimo, a 91 puntos de Fabio, y esto pesa, porque obviamente los ceros que especialmente Pecco tuvo recientemente, uno no fue su culpa, pero sigue siendo un cero, están afectando sus posibilidades de luchar por el campeonato, que siempre es nuestro objetivo, y parece un desafío difícil ahora para la temporada".
Pese al excelente estado de forma de Fabio Quartararo y los más de 90 puntos que tiene de colchón sobre las balas rojas de Borgo Panigale, Ciabatti no tira la toalla: "Todavía es posible, obviamente, porque todavía quedan 10 carreras, o nueve carreras, y podemos sumar muchos puntos, pero siendo realistas, va a ser muy difícil. Como se puede ver, Fabio y también Aleix están consistentemente arriba y cometen muy pocos errores, así que solo tenemos que dar lo mejor de nosotros, como se pueden imaginar, tratando de ganar donde podamos".
Tras analizar el pasado más reciente, toca hablar de futuro. Ciabatti ha vuelto a insistir hoy en que la moto de Jack Miller sólo tiene dos pretendientes, Enea Bastianini y Jorge Martín, y ha afirmado que el Gresini Racing ya está en conversaciones con Emilio Alzamora para acomodar a Alex Márquez en el box del equipo italiano, concretamente sobre la moto de Bastianini, que en 2023 competirá o bien en el Ducati Lenovo Team o se irá al PRAMAC Racing con la moto de Jorge Martín.
Leer también: Puig: "Sería bueno que Marc pudiera probar la moto de 2023 después del verano"
"Hemos dicho que decidiremos a finales de agosto quién será el compañero de equipo de Pecco en el equipo de fábrica, y el otro piloto, ya sea Enea o Jorge, estará en el equipo Pramac con Johann Zarco.", ha recordado el mandamás deportivo de Ducati Corse. "Estamos discutiendo los últimos detalles de su renovación y tendrán motos 2023, por lo tanto, igualdad de trato en términos de paquete técnico. En cuanto a las negociaciones entre Alex Márquez y Gresini, sabemos que están en curso, pero es algo más gestionado por el equipo que por Ducati", sentenciaba Ciabatti.