NOTICIAS

Joan Mir: "Me han colocado en Yamaha, en Honda, luego en Ducati... es un caos"

Publicado el 23/06/2022 en Mundial de Motociclismo

/JoanMir-365354.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La temporada 2022 del Mundial de MotoGP superó su ecuador el pasado fin de semana en Alemania, y de momento Joan Mir sigue a la caza de su primer podio en lo que va de año. El de Suzuki está teniendo un curso para olvidar, marcado por las caídas -no ha puntuado en cinco de las diez carreras celebradas hasta el momento- y por la incertidumbre que sigue rondando sobre su futuro pese a que los rumores le sitúan desde hace tiempo en el box del Repsol Honda Team.

El que fuera campeón de MotoGP en 2020 aterriza en Assen con ganas de quitarse el mal sabor de boca que le dejó la última cita de Sachsenring, donde Mir acabó en el asfalto cuando intentaba pelear por un top cinco en una carrera en la que, al menos, sintió que tenía "potencial" para estar con los mejores.

"Si haces un error en una carrera puntual, quieres que llegue otra para rematarlo, pero si necesitas un poco más de tiempo, necesitas un parón o todo esto", ha dicho Mir hoy en los Países Bajos, contento de tener las vacaciones estivales a la vuelta de la esquina.

El dorsal #36 dice llegar a Assen "con ganas porque Alemania no fue del todo un fin de semana negativo", y aunque se marchó de Sachsenring con el casillero a cero, afirma que "el potencial estaba ahí, volví a tener ritmo para luchar por el podio".

Mir insiste en que "estamos siguiendo la línea adecuada" pese a su mala racha, y asegura "encontrarse mejor con la moto y estar disfrutando otra vez", algo que no sucedía a comienzos de temporada. Sin embargo, el balear no oculta que "necesita una carrera para hacer un click y volver a estar en los resultados que nos merecemos y, a partir de aquí, ir construyendo la confianza en todo para volver a estar donde queremos estar", un pasito adelante que espera dar aquí en Assen.

No hay rueda de prensa en la que Joan Mir no tenga que responder preguntas sobre su futuro, y en Assen no ha sido menos; el #36 dice no saber todavía con qué fábrica competirá en 2023, y eso, añade, le genera cierta inquietud a estas alturas de la temporada: "Si supiera realmente dónde voy el año que viene y todavía no se anunciara, pero ya lo tengo yo claro, pues estaría tranquilo porque, en teoría, si yo lo sé, pues ya estoy tranquilo, pero no es el caso".

Joan ve un 2023 "con muchos cambios" en los boxes de MotoGP: "Viendo el mercado, bastante gente va a saltar de sus fábricas y se va a ir a otras. Será interesante, porque el mercado, desde fuera, está siendo un caos. Viendo la prensa es un caos", dice el español, poniéndose a sí mismo de ejemplo: "Veo que a mí, de primeras, se me colocaba en Honda, luego, de repente, se me colocó en Yamaha, luego en Ducati... ahora se me vuelve a colocar en Honda... veo un caos. No lo tenéis muy claro. Ni yo, no tenemos claro dónde va la gente. Estoy despistado".

Leer también: El jet privado de Aleix Espargaró sufre un problema y el de Aprilia entra por vídeollamada

La música que dirige el juego de las sillas de MotoGP 2023 se está acelerando, y Mir cree que "algún piloto que se duerma puede acabar sin moto el año que viene" si sus representantes "no se mueven rápido", apostilla el de Suzuki.

Tags: joan mir, motogp, honda, ducati, suzuki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.