![]() @todocircuitoweb |
Quién le iba a decir a Jack Miller que el australiano sería capaz de subir al podio en Alemania el pasado domingo a pesar de verse obligado a completar una Long Lap Penalty en plena carrera fruto de un incidente protagonizado por el piloto de Ducati durante el FP4 del sábado, cuando Jack se fue al suelo en un sector del circuito que en ese momento estaba bajo bandera amarilla.
Tras la revisión de las imágenes por parte del Panel de Comisarios, este organismo sancionó al de Townsville con una 'Vuelta de Castigo' en alguna de las 30 vueltas de la carrera del domingo, y viendo que Miller sólo había podido clasificarse sexto en parrilla durante la Q2, las posibilidades del australiano por hacer un buen papel en Sachsenring se habían reducido al mínimo.
"Fui a hablar con ellos y fui totalmente sincero, igual que lo soy ahora con vosotros", dijo Jack el domingo por la tarde sobre la reunión que mantuvo con Freddie Spencer y los demás miembros del Panel de Comisarios. "Subí allí y les dije 'he visto la bandera amarilla, no estaba forzando en ese momento, pero tenía muchísima vibración en el neumático delantero'. Me dije a mí mismo 'no te caigas'... pero me caí", recordó Miller en referencia a un problema en su Michelin delantero que también sufrieron otros pilotos de MotoGP en Alemania, entre ellos Aleix Espargaró.
Ducati y Miller llegaron incluso a presentarle a Spencer todo el resumen de la telemetría del momento de la caída para demostrar que el #43 no estaba apretando en el momento de irse al suelo con bandera amarilla, pero no fue en vano: "Luego revisé la telemetría, la imprimimos en papel y se la enseñamos para demostrarles que fue a causa de la vibración. Entiendo que tienen un trabajo que hacer y que las cosas son así. Si te caes con bandera amarilla, tienes consecuencias. ¿Si me lo tomé como algo injusto? No, es cierto que no puse en peligro a nadie, pero había una bandera amarilla y yo lo hice mal", asume Jack.
Con la Vuelta de Castigo siempre en mente, Miller intentó ganar posiciones en la salida, pero los primeros metros del Gran premio de Alemania no fueron como él esperaba e incluso se vio superado por el rookie Fabio Di Giannantonio, al que adelantó una vuelta después: "Al tener que hacer el Long Lap Penalty, sabía que tendría que hacer una buena salida... pero no lo hice (risas). Era como si el primer objetivo que me había marcado se hubiese esfumado, pero al menos pude pasar a Di Giannantonio y completar una vuelta y medio con aire limpio, apretando todo lo que pude antes de hacer el long lap".
Jack Miller quería quitarse la Long Lap Penalty de encima lo antes posible para poder planificar su estrategia de carrera, y nada más arrancar la cuarta vuelta, cumplió con el castigo de un modo impecable, jugándose además el tipo al pasar por la zona de castigo con la rodilla en el suelo a pesar de la gravilla que había quedado esparcida sobre el asfalto tras la caída previa de su compañero Pecco Bagnaia: "El long-lap fue lo más peliagudo de la carrera, había varias piedras en medio y casi se me va de delante", explicó después Miller, que sólo perdió tres posiciones.
A partir de ahí, el piloto del Ducati Lenovo Team rehizo su carrera, pasó a Jorge Martín y Fabio Di Giannantonio, y fue directo a por un Aleix Espargaró que se mantuvo por delante del australiano hasta la 27ª vuelta, cuando un error en la frenada de la curva uno le dejó a Miller el tercer puesto del podio en bandeja.
Leer también: (Vídeo) 29 años después, Wayne Rainey vuelve a pilotar su Yamaha YZR500
Durante esta última semana, el futuro piloto del equipo oficial KTM ha compartido una fotografía suya en la que se puede ver el momento exacto en el que está completando la Long Lap Penalty en Sachsenring con la trazada llena de piedras pequeñas, una imagen con la que el propio Miller bromeaba diciendo "No es es tu Long Lap Penalty habitual, ¿verdad?" que recibió los comentarios de varios compañeros de parrilla, entre ellos un Marc Márquez que le dedicó varios 'smiley' partiéndose de risa desde su casa en Madrid.