![]() @todocircuitoweb |
Álvaro Bautista ha despejado todas sus dudas de un plumazo, confirmando en Motorland Aragón que su regreso a Ducati era la mejor decisión posible tras dos años de sufrimiento en Honda. El talaverano sólo necesitó dos carreras con la Panigale V4 R para sumar su primera victoria después de una larga sequía, un triunfo que el domingo remató ganando también la Race 2 de Alcañiz para sumar un total de 57 puntos y convertirse en el primer líder del WorldSBK 2022 tras el cierre de la ronda inaugural celebrada en Aragón.
Tras bajar del podio por tercera vez a lo largo del fin de semana, Bautista dijo haberse quitado un peso de encima después de comprobar que, efectivamente, ya puede luchar por la victoria con la Ducati desde el inicio. El sábado, tras acabar segundo en la Race 1 de Alcañiz, Álvaro terminó "feliz" pero "no relajado" al haberse guardado un pequeño porcentaje de velocidad para no caerse en la primera carrera del año.
El domingo, sin embargo, llegó el momento de darlo todo: "Después de la Superpole Race, pensé: 'Puedo dar lo mejor de mí y mostrarle a la gente que estoy aquí y que quiero ir por más'. Ahora estoy más relajado porque gané, pero estoy más relajado porque especialmente por la mañana pude sentirme libre en la moto y dar lo mejor de mí y no pensar en terminar la carrera. Solo buscar el límite en cada curva, en cada vuelta, pero no en los adelantamientos".
El piloto español quiere seguir la estrategia de Aragón en el resto de carreras que tiene por delante: "Este es el objetivo para esta temporada para mí. La posición al final es importante, pero para mí es tratar de obtener el máximo de cada condición, sin importar el resultado y no intentar sobrepasar el límite. Consigue el máximo en todas las condiciones".
En 2019, cuando Bautista ganó las 13 primeras carreras del año de forma consecutiva, algo sucedió a mitad de temporada que cambió por completo la racha ganadora del español, una sucesión de errores y de caídas que finalmente le dieron el título a Jonathan Rea. Ahora, dos años después de aquello, Álvaro ve difícil que pueda repetirse una situación similar: "Era mi primer año en Ducati. Ellos también necesitaban más experiencia, más datos. Empezamos a probar cosas diferentes para ver qué dirección tomar para mejorar. Quizá a mitad de temporada estuvimos un poco perdidos. No tenía mucha experiencia en este campeonato con estos neumáticos, así que también para mí fue difícil dar una dirección. Pero ahora, afortunadamente, mejoraron la moto, sigue siendo rápida, pero todos los puntos negativos mejoraron mucho".
El piloto de 37 años define a la Panigale V4 R 2022 como una moto "más equilibrada" en comparación al modelo que llevó en 2019." Mi sensación es que soy rápido como hace tres años, pero esa vez estuve muy, muy, muy cerca del límite y era muy fácil sobrepasarlo. Ahora parece que tengo más margen para llegar al límite. Creo que esto es muy importante: ir rápido, pero seguro", valora el talaverano.
No sólo la Ducati ha mejorado durante la ausencia del español: "También yo, trabajando con otra moto (Honda), intentando sacar todo el máximo en todas las condiciones. Así he crecido como piloto y tengo más experiencia. Sinceramente, me siento mejor que nunca en toda mi carrera, físicamente pero también mentalmente".
Leer también: Raül Torras competirá en la categoría LightWeight del TT y la NW200 con la Aprilia RS660
Tres años en el Mundial de Superbikes le han aportado a Álvaro la experiencia necesaria para saber que, si algo funciona, mejor no tocarlo, y por eso no volverá a cometer el mismo error de 2019: "Por el momento, preferimos mantener la moto así y trabajar en la puesta a punto en cada pista. Si empezamos a trabajar, tal vez encuentre otra configuración mejor, pero tenemos que intentarlo muchas, muchas, muchas veces... y de esa manera, quizás perdamos más de lo que ganamos", finaliza el piloto del Aruba.it Racing Ducati.