![]() @todocircuitoweb |
La carrera inaugural de la temporada 2022 de MotoGP celebrada en Qatar dejó muchos titulares y un podio que pilló por sorpresa a muchos fans. La victoria de Enea Bastianini y el segundo puesto firmado por Brad Binder entraban en pocas quinielas, y no por falta de talento de sus pilotos: antes de apagarse el semáforo de Losail, muchos apostaron su dinero por las Suzuki y las Honda oficiales, sin duda las motos que cerraron la pretemporada en lo más alto, pero una vez más, la de Qatar demostró ser una cita imprevisible en la que puede pasar de todo.
Para Marc Márquez, la primera cita del año en Losail estuvo cargada de lecciones. Por un lado, el #93 siguió conociendo más de cerca el nuevo prototipo que HRC ha preparado para este año, una moto más grande que además de cambiar por completo sus exigencias de pilotaje, obliga a Marc a probar cosas distintas. Sin ir más lejos, el catalán corrió en Qatar con la opción más blanda de Michelin, cuando todos saben que a Márquez siempre le gusta correr con una goma más dura en el tren delantero para gestionar mejor la transferencia de pesos y el modo en el que juega con la rueda delantera para cruzar la moto.
Además, el piloto de 29 años también aprendió en Losail que las prisas en MotoGP nunca son buenas, y menos cuando estás completando la primera prueba de un largo calendario programado a 21 carreras; el de Cervera se tomó con filosofía el Gran Premio de Qatar, y cuando vio que su ritmo no le daba para subir al podio, se limitó a minimizar daños y acabó cruzando la línea de meta en quinta posición por detrás de la Aprilia de Aleix Espargaró.
Marc habló tras la carreras sobre qué pilotos le habían sorprendido más en este arranque de temporada, y el #93 no dudó en señalar al primer y segundo clasificado, dejando fuera de su mención a Pol Espargaró porque, según Marc, ya confiaba en ver a su compañero de equipo entre los tres primeros al cruzar la línea de meta bajo la bandera a cuadros.
De hecho, pensando en las próximas carreras, Márquez aseguró que en este momento "es casi más peligroso Bastianini que Pol, porque ya hizo grandísimas carreras el año pasado". El catalán se sorprendió al ver al italiano "volando" en Losail con su GP21: "Cuando he ido detrás de él iba muy rápido. Me ha dado la sensación de cuando me pasó en Misano el año pasado. Se ha marcado un 54.3 en la vuelta 17, casi un segundo más rápido de lo que rodaba yo en ese momento".
Marc felicitó al piloto del equipo Gresini por su "grandísima carrera", aunque a la vez recordó que "el campeonato ni se gana ni se pierde en la primera carrera y hemos empezado con un resultado aceptable, con una carrera sólida para ser Qatar".
Si la victoria de Bastianini ya fue una sorpresa para el #93, el segundo puesto alcanzado por Brad Binder con la KTM fue todavía más inesperado para Márquez. El sudafricano no brilló especialmente en la Q2 del sábado, donde se aseguró una séptima posición que le colocó en tercera línea en la parrilla de salida, pero Binder sólo necesitó seis vueltas para ponerse segundo, dejar atrás a Márquez, e intentar estrechar la brecha que Pol Espargaró acumuló hasta la vuelta 18, cuando fue neutralizado por Bastianini y el propio Binder.
"La KTM es la moto que menos entiendo", admitió el piloto de Honda en referencia al resultado de Qatar en unas declaraciones recogidas por Autosport. "Entiendo lo que hizo Bastianini, el modo en el que pilotaba. Pero con Binder es como si cada vuelta fuera distinta", explicó Marc, que trató de argumentar su razonamiento: "En una vuelta entraba muy rápido, y en la siguiente vuelta entraba en la curva más lento, pero luego salía muy rápido. Así que la KTM, sobre todo con Binder encina, no la entiendo".
Leer también: Doblete de la Yamaha R7 en su estreno en competición
Marc tuvo la oportunidad de rodar por detrás de Binder durante varias vueltas, y ahí se dio cuenta de que la KTM había mejorado sustancialmente su comportamiento respecto a los test de pretemporada, cuando sus pilotos adolecían de una preocupante falta de grip mecánico saliendo y entrando de las curvas: "Tienen un buen motor, paraba mucho la moto con el neumático trasero. Y en la parte final de la carrera también fue muy rápido", apostilló el ocho veces campeón del mundo.