NOTICIAS

Redding: "MotoGP contrata a pilotos jóvenes, no les paga y destroza sus carreras"

Publicado el 13/03/2022 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La nueva corriente de pilotos jóvenes en el Mundial de Motociclismo y Superbikes es ya un hecho. El cambio generacional está prácticamente garantizado, con más pilotos nuevos que veteranos en pista prácticamente en casi todas las categorías de las competiciones que maneja Dorna. Por ejemplo, en el WSBK, diez pilotos tendrán menos de 26 años... El más joven de la parrilla tendrá incluso 19 años. Algo a lo que no estábamos acostumbrados hasta ahora.

De hecho, los grandes nombres de Superbikes se están perdiendo, empezando por Chaz Davis (35 años), que ya ha hecho pública su retirada. Tom Sykes (36 años) y Leo Haslam (38) se han dado cuenta de que estorban más que aportan y se han ido al Campeonato Británico de Superbikes... De esta manera, Bautista es el más mayor de la parrilla, con 37 años.

Jóvenes promesas como Toprak Razgatlioglu tienen 26 años. Oliver König es el nombre más joven de la parilla, con 19 años. Y luego está Scott Redding, en la media, con 29 años. El piloto británico no acabó muy contento tras su etapa de MotoGP... Una etapa que duró 10 años y que acabó con Aprilia. En 2019 ficharía por Ducati para correr en el BSB con una Panigale V4R, y luego daría el salto al WSBK también con Ducati en 2020... Hasta este año, que ha fichado por BMW Motorrad.

Está autorizado para hablar en primera persona de este cambio generacional del que él ha sido parte, y culpa directamente a MotoGP, según ha dicho en una entrevista a Speedweek: "Te diré cuál es el problema. MotoGP ficha a jóvenes pilotos sin pagarles nada y destruye sus carreras. Después tienen que correr en otro campeonato como el Mundial de Superbikes para volver a la pista. Hoy en día hay muchos pilotos jóvenes en MotoGP, y sé que no se les paga como a Rossi, Dovizioso o Lorenzo cuando ascendieron. Ni siquiera cerca. Corren en MotoGP durante uno o dos años, y luego, si no lo consiguen, y son muy pocos los que lo hacen, vuelven a estar fuera".

Reconvertirse pasa por volver a Superbikes como a él mismo le pasó, o retroceder a Moto2: "Entonces podrán dar un paso atrás en el Campeonato del Mundo de Moto2 o correr el Campeonato del Mundo de Superbikes por un dinero similar. Pero a cambio tienen que correr menos y pueden disfrutar un poco. Por eso hay tantos pilotos jóvenes".

Leer también: A la venta la Moto2 que pilotó Luca Marini en 2017

Sin ir más lejos, pone el ejemplo de Honda, con la expareja de Bautista-Haslam y los recién fichados Lecuona-Vierge: "Honda tenía los dos pilotos más veteranos. Con eso viene el hecho de que tenían un estilo de conducción anticuado. Fíjate en lo mucho que ha cambiado la conducción de una moto en los últimos diez años. Además, ambos se estrellaron mucho. Si Honda hubiera conseguido a Jonathan Rea o Toprak, los habría preferido a un joven piloto de GP. Pero los dos ya tenían contrato, así que Honda se arriesgó a fichar a pilotos jóvenes que podrían presionar un poco más".

Tags: scott redding, motogp, superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 13 de Marzo de 2022 a las 21:28

No sé dónde quiere llegar Dorna pero tiene mala pinta, manda en todo y organiza a su manera, antiguamente había pilotos que eran hombres curtidos y se plantaban cuatro ó cinco en una carrera por motivos de seguridad o de la índole que fuese y no se corría, ahora son niños la mayoría y no tienen peso específico en el campeonato, Dorna es dueña y señora y no está haciendo las cosas bien de cara al campeonato, tiene a Michelin que hace de juez en MotoGP por no hablar de la centralita a la que tiene acceso y maneja a su antojo la de cualquier piloto, ésto ha cambiado mucho

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.