![]() @sukosomoza |
Después del triplete italiano de victorias que vivimos bajo los focos de Losail en la primera carrera de 2022, el Mundial de Motociclismo afronta este fin de semana su segunda ronda de la temporada en un circuito que hará su debut en el calendario: el trazado internacional de Pertamina Mandalika, una pista de 4.300 metros de longitud levantada en la isla de Lombok que los pilotos de MotoGP ya tuvieron la oportunidad de conocer durante el último test de pretemporada celebrado en este circuito hace ahora un mes.
Precisamente aquel test sirvió para confirmar que, más allá de la espectacularidad del trazado, Mandalika necesitaba un reasfaltado completo de todo el primer sector como consecuencia de la degradación excesiva que sufrió la pista, incapaz de soportar la fuerza de tracción de los prototipos de 280 cv. Durante estas últimas tres semanas, los operarios se han afanado por acabar a tiempo este reasfaltado que comprende el tramo que va desde la curva 17 hasta la número 5, en principio la zona más afectada por este problema.
La clase reina desembarca en Indonesia con un inesperado líder, Enea Bastianini. El ahora piloto del equipo Gresini demostró en Qatar que tanto él como su Ducati Desmosedici GP21 están listos para aspirar a todo en su segunda campaña en MotoGP, y aunque su tiempo en el último test celebrado en Mandalika no fue nada del otro mundo (acabó 13º a medio segundo del más rápido, Pol Espargaró), si algo nos demostró el GP de Qatar es que no se puede dar nada por sentado en este arranque de curso en MotoGP.
Otro piloto que tampoco entraba en las quinielas para estar arriba en Losail es Brad Binder. Tras una pretemporada algo más complicada de lo esperado para KTM, y teniendo en cuenta que la de Losail nunca ha sido una pista favorable para los austriacos, Binder demostró un ritmo y una constancia realmente sorprendentes fruto del incansable trabajo por parte de KTM durante los días previos al Gran Premio de Qatar, especialmente en lo que respecta al área de la electrónica de la RC16.
Tercero en este arranque de temporada, Pol Espargaró llega a Mandalika como uno de los grandes favoritos para ganar este GP de Indonesia. El piloto del Repsol Honda Team consiguió un trabajado podio en Qatar por delante de su compañero de equipo, Marc Márquez (5º), y si algo demostró Pol en el último test de Mandalika es que la pista se adapta como un guante a su estilo de conducción sobre la nueva Honda, un prototipo con el que parece haber conseguido una sintonía magnífica.
Mandalika también será un buen escenario para comprobar si la Yamaha M1 es competitiva en una pista con rectas más cortas. Los de Iwata sólo pudieron cosechar un 9º puesto como mejor resultado en Qatar, el conseguido por Fabio Quartararo, que además de sufrir en velocidad máxima también se encontró con un inesperado problema que también se dio en las motos de Franco Morbidelli y Andrea Dovizioso: una subida de presión del neumático delantero que les condicionó durante las primeras vueltas, cuando rodaban en grupo.
Otra fábrica que debe mejorar sus resultados con urgencia es Ducati, o mejor dicho, su equipo oficial. En Losail vimos a Bastianini ganar con la moto del año pasado, pero en Qatar la historia fue muy diferente para las GP22 de este año: Jack Miller se tuvo que retirar en los primeros compases de la carrera por un fallo electrónica, y después Pecco Bagnaia cometió un error frenando en la curva uno y se llevó puesto a Jorge Martín, que tampoco estaba teniendo muy buenas sensaciones con la moto de este año.
En la categoría de Moto2, el italiano Celestino Vietti aterriza en Indonesia en lo más alto de la general. Su victoria en Losail le valió para arrancar el año como líder de la categoría intermedia, una pelea por el título en la que Aron Canet demostró su candidatura acabado segundo en la pista de Losail. Augusto Fernández, el gran dominador del fin de semana qatarí, no pudo rematar el trabajo en carrera, acabando cuarto, mientras que Pedro Acosta logró remontar desde la 28ª hasta la 12ª posición final tras una mala salida, demostrando que la Kalex Moto2 ya tiene pocos secretos para él.
Por último, en lo que respecta a Moto3, Andrea Migno y Sergio García nos ofrecieron en Qatar uno de los mejores duelos del fin de semana. El italiano se impuso al español por sólo 37 milésimas de segundo en un podio que acabó completando el japonés Kaito Toba, tercer clasificado en la general del campeonato. Al igual que los pilotos de la categoría de Moto2, los integrantes de Moto3 llegan a una pista en la que nunca han rodado, por lo que será fundamental coger referencias rápidamente durante los libres del viernes para poder trabajar de cara a la carrera a lo largo de la jornada de sábado.
La climatología será un desafío a lo largo del fin de semana del GP de Indonesia. La temperatura máxima rondará los 30º C a lo largo de los tres días, con una humedad superior al 80% y una posibilidad constante de lluvia torrencial de viernes a domingo, sin duda un panorama complicado para los pilotos de las tres categorías.
El GP de Indonesia se podrá seguir en directo a través de DAZN, de Movistar+ (Paquete Motor) y en la web oficial de Motogp.com a través de su Videopass. Los aficionados más fieles al campeonato tendrán que pegarse un buen madrugón el domingo si quieren ver las carreras de Moto3 (05:00) y Moto2 (06:20) en directo, no tanto con MotoGP, cuya carrera en Mandalika está programada para las 08:00 de la mañana.
Leer también: Redding: "MotoGP contrata a pilotos jóvenes, no les paga y destroza sus carreras"
Aquí tienes los horarios completos del fin de semana con hora peninsular española:
Viernes 18 de Marzo
02:00 - 02:40 Moto3 FP1
02:55 - 03:35 Moto2 FP1
03:50 - 04:35 MotoGP FP1
06:15 - 06:55 Moto3 FP2
07:10 - 07:50 Moto2 FP2
08:05 - 08:50 MotoGP FP2
Sábado 19 de Marzo
02:00 - 02:40 Moto3 FP3
02:55 - 03:35 Moto2 FP3
03:50 - 04:35 MotoGP FP3
05:35 - 05:50 Moto3 Qualifying 1
06:00 – 06:15 Moto3 Qualifying 2
06:30 – 06:45 Moto2 Qualifying 1
06:55 – 07:10 Moto2 Qualifying 2
07:25 - 07:55 MotoGP FP4
08:05 – 08:20 MotoGP Qualifying 1
08:30 - 08:45 MotoGP Qualifying 2
Domingo 20 de Marzo
03:00 - 03:10 Moto3 Warm Up
03:20 - 03:30 Moto2 Warm Up
03:40 - 04:00 MotoGP Warm Up
05:00 Moto3 Carrera
06:20 Moto2 Carrera
08:00 MotoGP Carrera