![]() @todocircuitoweb |
Cuatro días después de bajarse de su Honda en Qatar para firmar una quinta plaza en la primera carrera del año, y ya de regreso en su domicilio temporal de Madrid, Marc Márquez acudió este pasado jueves al Espacio Jorge Juan para protagonizar un evento organizado por su patrocinador personal, Estrella Galicia 0,0, donde charló de forma distendida con la prensa y además respondió a las preguntas que algunos de sus fans le enviaron a través de las redes sociales.
Entre las cuestiones que los seguidores del #93 le plantearon en esta rueda de prensa, Marc respondió a la pregunta de si se veía siendo campeón del mundo de MotoGP en el futuro con otra fábrica distinta a Honda, una posibilidad que ahora mismo no contempla el catalán porque, tal y como él mismo recordó "me quedan tres años de contrato, y porque me siento muy cómodo en Honda, y lo que me han respetado durante estos dos años de lesión, creo que pocas marcas lo hacen. Esto será algo que siempre recordaré".
Más allá de estos dos argumentos que esgrimió Marc, el ocho veces campeón insistió una vez más que este año la Honda 2022 es radicalmente distinta a cualquier otro prototipo que haya podido pilotar con anterioridad, por eso para él será todo un reto ser competitivo con una moto que todavía desconoce y de la cual necesita explorar sus límites antes de soñar con su noveno entorchado mundialista.
"¿Si podría ganar con otra marca?", se pregunta el propio Marc. "Este año tengo una moto que es como si hubiese cambiado de marca, es completamente diferente, ahora veré si me adapto a una moto diferente. Mi compañero de equipo a la moto del año pasado no se adaptó, y este año le han cambiado la moto por una completamente nueva y de momento se está adaptando muy bien. Es un reto nuevo. Lo de la otra marca... no te lo voy a contestar", sentenciaba el piloto del Repsol Honda Team con una sonrisa en la boca.
A lo largo de sus casi 10 temporadas en MotoGP, Marc Márquez se ha tenido que enfrentar a rivales complicados como Jorge Lorenzo, Valentino Rossi, Andrea Dovizioso o Dani Pedrosa. El #93 puede presumir de haberles ganado a todos y de haber conquistado múltiples campeonatos pese a la resistencia de estos gigantes de MotoGP, aunque admite que también le habría gustado batallar en igualdad de condiciones y de moto contra otros grandes nombres que han pasado por este paddock y que no han coincidido en la línea temporal de su trayectoria deportiva.
Leer también: Carmelo Morales, 12 veces Campeón de España, se retira
Si Marc tuviera que elegir ahora mismo a tres pilotos con los que medir su nivel en pista, el piloto de 29 años parecer tener muy claros los dos primeros nombres, y también añade un tercer rival al que conoce como si fuera su padre: "¿Contra qué tres pilotos me gustaría correr? Elegiría a pilotos con los que no he podido correr. Por ejemplo Doohan, Stoner también me habría gustado competir contra él... y escoger a otro... hay muchos y buenos... escogería a mi mánager, que según él frenaba muy tarde, Emilio Alzamora, a ver quién frena más tarde", explicaba Marc sin perder la sonrisa en ningún momento.