NOTICIAS

Moto3 probará a partir de ahora el sistema de aviso de caídas a los pilotos

Publicado el 09/03/2022 en Mundial de Motociclismo

moto3

TCRedacción | Foto: Motogp.com
@todocircuitoweb

La Grand Prix Commission (GPC) ha anunciado hoy una serie de cambios en los reglamentos deportivos y técnicos del Mundial de Motociclismo. Si bien este organismo formado por miembros de Dorna, FIM, IRTA y MSMA todavía no se ha pronunciado sobre la polémica del fin de semana -la posible prohibición del regulador de altura delantero introducido por Ducati-, la reunión que la GPC mantuvo en Losail sirvió para aclarar otros asuntos relacionados con las banderas mostradas en pista, el destino de los neumáticos no usados en Moto3 y Moto2 y la introducción de un sistema de aviso en la pantalla de las motos que avise de una caída o peligro en pista.

La primera decisión deportiva que ha tomado la Grand Prix Commission tiene que ver con las banderas y paneles luminosos que ven los pilotos cuando hay una situación de pista deslizante. De ahora en adelante, la bandera de rayas amarillas y rojas sólo se mostrará cuando la adherencia de la pista se vea comprometida por una razón que no tenga que ver con la lluvia, es decir, por la presencia de aceite, gravilla, tierra o cualquier otro residuo. Para informar de la presencia de lluvia en un sector de la pista, se utilizará únicamente la bandera blanca con una cruz roja diagonal.

En cuanto al reglamento técnico, la GPC ha dado a conocer dos medidas nuevas. La primera afecta los neumáticos Dunlop que los equipos de Moto2 y Moto3 no usen durante un fin de semana de competición; según informa Dorna, hasta ahora les resultaba imposible "determinar la procedencia y la especificación de los neumáticos utilizados por los pilotos para entrenar con máquinas distintas a las homologadas para la competición", por este motivo han decidido que todos los neumáticos que no monten los equipos durante un gran premio los podrán entregar a sus pilotos para que los usen en sus jornadas de entrenamiento privadas con motos de producción.

De este modo, Dunlop sólo facilitará neumáticos nuevos a los equipos de ambas categorías, evitando así entregar neumáticos recalentados -gomas que han estado en los calentadores a más 90º C pero no se han montado- a partir del GP de Indonesia.

Por último, y posiblemente la media más importante, la GPC ha acordado introducir un sistema de aviso automático para los pilotos que se acerquen al lugar de una caída de 2023 en adelante, empezando de momento por la categoría de Moto3. Para facilitar la instalación de este sistema con el que se pretende evitar en lo posible los atropellos en pista, Dorna ha explicado que "será necesario realizar ciertas modificaciones en la electrónica, incluyendo la aplicación y unificación de la IMU DellOrto 6-axis y el módulo de potencia de 2D BC-OUT_RL-300". 

Leer también: Valentino Rossi cierra el test de Paul Ricard a casi dos segundos del mejor coche

La hoja de ruta de Dorna y de la FIM pasa por desarrollar esta tecnología a lo largo de los fines de semana de competición de este 2022, confiando en que el sistema de aviso de accidentes sea plenamente efectivo en 2023. Aunque la nota de prensa no lo dice, entendemos que las máquinas de Moto2 y MotoGP también acabarán recibiendo este sistema en el futuro, una vez lo hayan desarrollado los pilotos de la categoría benjamina.

Tags: moto3, caidas, pilotos, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.