NOTICIAS

Como una MotoGP: así es la exótica CR700W con motor rotativo de 220 cv y 129 kgs de peso

Publicado el 02/11/2021 en Novedades

/CR700W-2.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ahora que todos los fabricantes del sector de las dos ruedas se esfuerzan por lanzar modelos supeditados a las exigencias de la normativa Euro5 y a la necesidad de reducir al máximo sus emisiones contaminantes, llega Crighton Motorcycles y presenta su exótica CR700W, una motocicleta exclusiva para pista que no está sujeta a ningún tipo de normativa ni homologación y que nace con un único objetivo: permitir a cualquier motorista -con una abultada cuenta bancaria- disfrutar de la aceleración y el manejo de una máquina muy próxima a una MotoGP en términos de prestaciones.

El padre de esta criatura no es otro que Brian Crighton, el creador de las Norton RCW588 con las que el fabricante británico disputó el Mundial de Motociclismo durante la década de los 80 y los 90 empleando un motor rotativo de 588 cc que llevó a Norton a sumar tres victorias en el campeonato del mundo además de ser una de las motos más rápidas de aquella época en el campeonato británico de superbikes. 

Tras su retirada del mundo de las carreras, Brian Crighton empezó a trabajar con el especialista en motores de tipo Wankel, Rotron Power, en diseños específicos para aviones, drones y barcos, aunque nunca dejó de lado el sector de las dos ruedas. En 2009, Crighton presentó los primeros diseños de su CR700P, una superbike de motor rotativo que empleaba un motor Wankel diseñado por el propio Brian con una cilindrada de 700 cc y una potencia de 200 cv para mover un ridículo peso en seco de 136 kilos.

Tomando como base la CR700P, Brian Crighton y Rotron tomaron la decisión de exprimir esta fórmula al máximo para crear una versión todavía más extrema y radical bautizada como CR700W, una superbike de la que sólo se fabricarán 25 unidades que presume de una relación de cilindrada y potencia (319 cv por litro) superior a la de una MotoGP (300 cv por litro). 

El motor de esta CR700W utiliza el diseño rotativo que Félix Wankel ideó en 1924. Este tipo de propulsores emplean un rotor interno que completar el ciclo de combustión en cada revolución (vuelta), en lugar de necesitar dos revoluciones como sucede en los motores de pistones y cilindros convencionales de cuatro tiempos. 

CR700WCrighton-CR700W

Para solventar el mayor problema que ofrecen los motorse de concepto rotativo -el sellado de la punta del rotor-, Brian Crighton ha empleado sellos de ápice de cerámica de nitruro de silicona de dos piezas y baja fricción, una solución que debería aportar una mayor fiabilidad incluso en condiciones de exigencia máxima en pista. 

El resultado es un compacto y ligero motor que cubica 690 cc, entrega 220 cv de potencia a 10.500 rpm. y genera un contundente par motor de 142 Nm a 9.500 rpm. El peso del bloque mecánico, incluyendo la caja de cambios Nova de seis velocidades, es de sólo 43 kilos (el motor de una Ducati Panigale V4 pesa 64 kilos), y sus dimensiones son realmente llamativas: sólo mide 34 cms. de largo y tiene un diámetro de 24 cms. Con estas cifras, es fácil entender que el peso final la CR700W sea de 129,5 kilos sin combustible.

El chasis también está diseñado por Brian: se trata de un doble viga de aluminio de diseño tradicional, totalmente pulido, al igual que su basculante trasero. A diferencia de la CR700P anterior, esta CR700W abandona el escape lateral y apuesta por un silenciador fabricado en titanio saliendo directamente por debajo del colín.

Crighton-CR700W

Crighton-CR700W-(4).jpg

El carenado es de fibra de carbono, al igual que sus ligerísimas llantas Dymag. La parte ciclo está formada por unas pinzas radiales Brembo de competición, de tipo monobloque, mientras que en el área de las suspensiones los clientes pueden elegir entre un equipo de horquilla y amortiguador trasero Öhlins o Bitubo a gusto del consumidor.

Sólo 25 personas en todo el mundo podrán presumir de tener una CR700W en el garaje. El precio de cada unidad es 99.800 euros, y a cambio recibiremos una motocicleta de 220 cv, 129 kilos de peso y parte ciclo de carreras con la que experimentar unas sensaciones en pista que a día de hoy sólo son comparables a las que puede ofrecer una máquina del mundial de MotoGP, donde compiten prototipos de 157 kilos de peso y 270 cv de potencia.

"En muchos sentidos, la CR700W es la culminación de los logros de mi carrera", comenta el padre de la critatura, Brian Crighton." Desarrollado con mi excelente ingeniero jefe, Shamoon Qurashi, encapsula lo mejor de mi sabiduría en ingeniería. Y creo que el resultado es la moto de pista y de carreras definitiva. Lo que quiero con esta moto es darle a la gente la oportunidad de pilotar algo parecido a las 500 de dos tiempos con un peso de sólo 130 kilos. Nunca hemos tenido la oportunidad de volver a llevar una moto así, y quería darles la oportunidad de hacerlo".

Alex Head, CEO de Rotron Power, cree que la CR700W "es una obra maestra del motociclismo única y una verdadera obra de arte, nacida de la pasión y el genio de Brian cuando se trata de crear motores extraordinarios y motos de carrera. Es más potente por centímetro cúbico que cualquier otro motor de aspiración normal del mundo, con una relación potencia-peso mayor que la Aprilia RSV4, o incluso la Kawasaki H2R sobrealimentada.  El rendimiento habla por sí mismo, sin embargo, a pesar de los números, está lejos de ser un motor de carreras altamente estresado que necesita ser reconstruido después de cada fin de semana de carreras y, en cambio, gracias a su diseño de bajas revoluciones, materiales de ultra baja fricción y geometría interna única, es rotundamente robusto y confiable, y funcionará una temporada completa antes de requerir una inspección interna. Hay pocas máquinas tan exclusivas, con un rendimiento y una singularidad a la altura".

Leer también: Presentación Husqvarna Norden 901 2022: ya está aquí la esperada maxi-trail sueca

Te dejamos con su vídeo de presentación:

Tags: CR700W, Brian Crighton, Crighton, motor rotativo.


DEJA UN COMENTARIO
Rubén p 02 de Noviembre de 2021 a las 13:17

Pues es la misma moto que Norton presentó hace más de diez años, cuando retornaron la producción a UK y anunciaron su vuelta al TT

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.