NOTICIAS

Valentino Rossi: "La Yamaha dio un gran paso atrás con la llegada de la ECU Magneti Marelli"

Publicado el 30/10/2021 en Mundial de Motociclismo

Valentino-Rossi-poniendose-el-casco

Por Lucas Peydro
@todocircuitoweb

Valentino Rossi declaró el pasado fin de semana, en el gran premio de casa para el italiano, que desde que se cambió el reglamento en 2016 de MotoGP para pasar a usar la ECU única de Magneti Marelli obligatoria para todos los equipos "la Yamaha M1 dio un gran paso hacia atrás”.

La última victoria de un mundial por parte de la marca japonesa antes del reciente título adjudicado por el piloto francés del Monster Energy Yamaha, Fabio Quartararo, se remonta a 2015, temporada en la que el dominio de Yamaha fué absoluto, con una batalla cuerpo a cuerpo entre sus dos pilotos oficiales, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, quien se proclamó campeón en la última carrera del campeonato en Valencia, por tan solo 5 puntos de diferencia.

Justamente el doblete de Yamaha coincide con el último año de ECU libre para todas las marcas, donde los ingenieros de cada escudería podían diseñar centralitas exclusivas para las características particulares de cada motocicleta. Valentino Rossi comentó: "Nuestra moto fue fantástica siempre que tuviéramos la electrónica de Yamaha”.

Aunque en 2016 también cambió el proveedor oficial de neumáticos para el campeonato de MotoGP -ya que pasó de utilizarse el fabricante Japones de gomas Bridgestone a los actuales Michelin-, Valentino Rossi opina que lo que realmente hizo empeorar el rendimiento de la Yamaha M1 fue el cambio de ECU, a lo que el piloto de Tavullia añade: “Yamaha sufrió al no unirse a los principales rivales, Ducati y Honda, en la búsqueda de cabezas de equipo de Magneti Marelli desde el principioLa M1 es un proyecto muy japonés. Todos los ingenieros son de Japón. Para mí, siempre tenemos muchos problemas para usar la Magneti-Marelli al máximo. La moto dio un gran paso atrás cuando cambiamos esto ".

La fábrica japonesa hizo una apuesta totalmente diferente a la de sus adversarios para este nuevo proyecto y confió plenamente en el desarrollo de la nueva ECU por parte de sus propios ingenieros electrónicos. En las nuevas centralitas Magneti Marelli únicamente se limitaba el material de hardware y software, idénticos para todos los prototipos de la parrilla, pero que cada equipo podía calibrar a su manera los parámetros disponibles, logrando una reacción distinta del motor en cada momento, según las condiciones específicas de la pista y la motocicleta.

valentino-rossi-mirando-havia-detras

Valentino Rossi se queja sobre todo del comportamiento actual de la M1 en condiciones mixtas, ya que es la situación perfecta para que la centralita de la motocicleta trabaje a pleno rendimiento, al tratarse de condiciones totalmente variables y con constantes pérdidas de tracción en el neumático trasero.

Fabio Quartararo también se mostró crítico el pasado fin de semana con el comportamiento de la Yamaha en condiciones de agua y mixtas. Durante los entrenamientos del viernes y la clasificación del sábado en mojado, este hándicap de la moto le impidió superar el corte de la Q1 y tuvo que salir decimotercero en parrilla.

Leer también: (Vídeo) Una Yamaha YZF R1 se estrella contra un grupo de motoristas parados en una curva

Yamaha es una fábrica muy particular con mentalidad 100% japonesa de la vieja escuela. Fiel a su estilo desde los inicios, busca trabajar y fabricar todo en casa, por lo que el reglamento actual les dificulta mucho el trabajo.

Tags: Valentino Rossi, Yamaha, MotoGP, desarrollo.


DEJA UN COMENTARIO
Rafa M 30 de Octubre de 2021 a las 23:44

Por eso ahora es campeona del mundo

Sancaser 31 de Octubre de 2021 a las 12:01

Rossi aún no se ha dado cuenta, al realizar estas declaraciones, que el campeón del mundo de este año va con una Yamaha, jajaja.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.