NOTICIAS

Álex Márquez: "He intentado hacer una apuesta con Óscar Haro para que se quede"

Publicado el 29/10/2021 en Mundial de Motociclismo

AlexMarquezOscarHaro.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Año difícil y de aprendizaje para Alex Márquez en el que está siendo su segundo curso en MotoGP. Después de deslumbrar en 2020 con dos podios y una progresión claramente ascendente en el box del equipo Repsol Honda, el piloto de Cervera se ha encontrado con más problemas de los previstos en su cambio al LCR Team, condicionado por el comportamiento de una RC213V que este año le está dando muchos quebraderos de cabeza a todos los pilotos de la marca del ala dorada.

La sexta posición que el menor de los Márquez firmó en el Gran Premio de Francia sigue siendo, de momento, su mejor resultado de la temporada; ahora, el #73 sólo quiere mirar con optimismo hacia el futuro y confía en que Honda le dará a sus pilotos un prototipo capaz de pelear por el podio de forma constante el próximo año, sin duda un curso que será clave para el futuro de Alex en MotoGP.

"A veces tienes temporadas así, que todo sale al revés de cómo lo planteas", admite el piloto catalán en una entrevista que ha ofrecido a su patrocinador Estrella Galicia 0,0. "Es complicado, pero son cosas que pueden pasar, son años también en los que aprendes mucho más y también esto te hace valorar aún más los buenos resultados", explica Alex Márquez, clasificado ahora mismo en la 16ª posición de la general.

Preguntado por su cambio de equipo del Repsol Honda al LCR Team, el piloto de 25 años no esconde que a él "le gusta la presión, y es cierto que en un equipo de fábrica este efecto es mayor, pero para mí la situación ha cambiado poco. Sigo siendo piloto de HRC. Cuando estás un año en un equipo se van haciendo relaciones muy fuertes. Luego cambias y empiezas otra vez desde cero y quizá eso sea lo que más me ha costado, pero desde el primer momento me he sentido muy querido y todos en el equipo me han ayudado mucho, así que he sentido poca diferencia; me he sentido siempre como en casa". 

Antes de arrancar el año, y aunque vimos a Alex Márquez subir al podio en dos ocasiones durante el curso 2020, el catalán se marcó como objetivo para 2021 meterse con frecuencia en el top 8 de cada carrera, algo que sólo ha conseguido en tres de las 16 carreras que se han celebrado hasta el momento: "Es cierto que en algunas carreras hemos logrado estar en el ‘top 10’ o ‘top 8’, que era nuestro objetivo, pero en otras hemos sufrido más de la cuenta. Creo que las cosas han ido peor de cómo esperaba y me ha costado más, pero creo que tengo las cosas mucho más claras. Ahora, cuando llego a un circuito nuevo sé manejarme mucho mejor que el año pasado y también entiendo mejor la electrónica y otros aspectos de la moto. Cuando vienes de Moto2, es como otro mundo. Tienes muchas cosas más en las que pensar y analizar. El equipo me ha ayudado mucho a entender ciertas cosas y saber por dónde ir".  

alex marquez

Pese al año tan difícil que arrastra, Alex Márquez también ha tenido momentos de disfrute que guarda con cariño: "Entre los mejores momentos pondría la carrera en Silverstone porque disfruté, la vuelta del verano porque volvimos con las pilas bien cargadas y nos fue muy bien en las dos carreras de Austria. Tuvimos el 'flag to flag' y supimos sufrir en la primera parte de la carrera pero después en el cambio de motos no paramos y dimos la vuelta a la situación. También la carrera en Portimao, que es un circuito muy bonito y además pude vivir muy de cerca la vuelta de Marc. Todo eso hizo que fuera un fin de semana muy especial, no sólo para mí sino para toda la familia". 

Lamentablemente, el 2021 siempre lo recordará como un año difícil y complicado, especialmente durante las primeras carreras cuando encadenó dos caídas consecutivas en el doblete de Qatar: "Momentos duros los tienes cada temporada y hay que salir de ellos. Esta ha sido una temporada en la que las cosas han salido al revés muchas veces, pero son cosas que pasan. Quizá fue más difícil a principio de temporada porque las cosas no salían, pero lo analizamos, hablamos con HRC y cambiamos algunas piezas de la moto para ir a mejor. Creo que los momentos duros siempre suman, te hacen mejor piloto y mejor persona. Ojalá vengan tiempos más tranquilos, podamos saborear mejores momentos y contar las anécdotas que hemos tenido en este 2021".

Leer también: Quartararo: "No necesitamos una Yamaha más fácil, pero sí más rápida"

Por último, abordando la pregunta de qué le parece la decisión de Óscar Haro -su director deportivo- de retirarse del paddock de MotoGP después de haberle dedicado los últimos 32 años de su vida al campeonato, Alex Márquez explica cómo se enteró de esta noticia y de la apuesta que le ha planteado al madrileño: "Él nos lo quiso decir en el hospitality cuando estábamos todo el equipo cenando. Le dije 'Ahora que vengo aquí, tú te vas'. Es una persona muy importante en el equipo, no sólo a nivel de organización sino también en el ambiente, que es muy importante. He intentado hacer una apuesta con él para que se quede y está entre que acepta o no acepta (sonríe), así que lo intentaremos, pero él tiene la prioridad de dedicarse a su familia y entiendo que haya dado este paso", finaliza el dorsal #73.

Tags: Álex Márquez, Oscar Haro, MotoGP, Team LCR Honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.