NOTICIAS

Yamaha registra su R9 en Europa y Australia: posible llegada en 2022

Publicado el 09/08/2021 en Novedades

yamaha r9Render: Kardesign

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Cuando Yamaha presentó su nueva R7 el pasado mes de mayo, muchos echaron en falta algo más de potencia en su motor CP2 heredado de la MT-07, un propulsor bicilíndrico de 689 cc que ofrece 74 cv de potencia a 8.750 rpm. en ambos modelos. A simple vista, parece difícil que la nueva R7 pueda medirse en términos de prestaciones a máquinas como la Aprilia RS 660 de 100 cv o la CBR650R de 95 cv, pero todo tiene una explicación.

Según adelanta hoy el portal Bennetts.co.uk, la fábrica de Iwata acaba de registrar la denominación comercial R9 en los mercados europeo y australiano -en Japón ya la registró hace meses junto a otras siglas-, sin duda toda una declaración de intenciones por parte de Yamaha que confirma la futura llegada de una deportiva tricilíndrica basada en la MT-09.

De hecho, cuando los de Iwata lanzaron la versión 2021 de la MT-09, a muchos nos llamó la atención un detalle: su configuración de chasis había cambiado por completo respecto al modelo anterior, apostando ahora por un bastidor Deltabox de aluminio fundido a presión CF, un tipo de chasis que Yamaha sólo había utilizado hasta la fecha en sus modelos deportivos.

Tras salir a la luz la R7, es evidente que Yamaha tiene intención de renovar por completo su gama más racing aprovechando todo el desarrollo aplicado en su gama MT, una forma de abaratar costes que permitirá a la marca japonesa mantener vivo su catálogo deportivo sin tener que invertir grandes cantidades de dinero en desarrollar motores y chasis desde cero.

El Deltabox que ha estrenado la MT-09 es un base perfecta para armar una deportiva. El peso de toda la moto es de sólo 189 kilos con gasolina, es decir, pesa un kilo menos que la YZF-R6 Race que actualmente comercializa Yamaha para uso exclusivo en pista al no haber adaptado este modelo a la normativa Euro5.

El renovado motor CP3 de la MT-09 cubica ahora 890 cc y es capaz de entregar 119 cv de potencia a 10.000 rpm. frente a los 118,4 cv a 14.500 rpm. del cuatro cilindros en línea y 599 cc de la YZF-R6 Race; sin olvidar el abrumador par motor del propulsor CP3 (93 Nm a 7.000 rpm.), que supera al de la R6 en un 50% (61.7 Nm  a 10.500 rpm,), una cualidad que se agradece especialmente en carretera al ofrecer más empuje desde mucho más abajo.

/YamahaMT-09-2021

Leer también: (Vídeo) Primer contacto con la Aprilia Tuareg 660 2022

Nadie puede negar que los ingredientes que tiene Yamaha sobre la mesa para crear una máquina deportiva divertida, potente y ágil son de primera calidad. El apartado electrónico también lo tienen ya resuelto gracias al pack de ayudas que este año monta la MT-09 y que incluye sistema de control de tracción (TCS) sensible a la inclinación, el sistema de control de deslizamiento (SCS), así como un sistema de control de elevación de la rueda delantera (LIF) y un sistema de control de frenos (BC) que gestiona el ABS con la motocicleta inclinada.

Teniendo en cuenta que la MT-09 2021 cuesta en España 9.899  euros, no sería descabellado pensar que esta futura R9 de 119 cv y 189 kilos podría acabar vendiéndose en nuestro país por un precio no superior a los 12.000 euros, ligeramente por encima del PVP de la Aprilia RS 660. 

Además, ahora que el mundial de Supersport está en plena revolución de reglamento y a punto de dar entrada a modelos como la Ducati Panigale V2 o la Triumph Street Triple RS, Yamaha tendría una excusa perfecta para lanzar su R9 y aprovechar este campeonato para darle bombo comercial, dejando de lado de forma definitiva a la YZF-R6, cuya extinción está cada día más próxima.

Tags: yamaha r9, yamaha r7, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
Bragoncio 11 de Agosto de 2021 a las 00:23

Otro truño. Para la agenda globalista las motos molestan, y las deportivas más.

Bragoncio 11 de Agosto de 2021 a las 00:23

Otro truño. Para la agenda globalista las motos molestan, y las deportivas más.

Bragoncio 11 de Agosto de 2021 a las 00:23

Otro truño. Para la agenda globalista las motos molestan, y las deportivas más.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.