NOTICIAS

Raúl Fernández: "¿Si estaré donde quiero estar en 2022? No, vamos a dejarlo ahí"

Publicado el 07/08/2021 en Mundial de Motociclismo

/RaulFernandez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

MotoGP contará en 2022 con otro piloto español más: Raúl Fernández. A sus 20 años, el madrileño dará el salto a la categoría reina dentro de las filas del Tech 3 KTM Factory Racing, una estructura que renovará por completo su box la próxima temporada para dar entra a Raúl y al que será su compañero de equipo en esta nueva aventura en MotoGP, su actual vecino de box Remy Gardner.

La temporada de debut de Fernández en Moto2 está siendo idílica. Lejos de encontrarse con los habituales problemas de adaptación que suelen sufrir los pilotos llegados de Moto3 por el aumento de peso y de potencia, el #25 está asombrando a todo el paddock por su velocidad al manillar de la Kalex del equipo oficial KTM, una moto con la que este año ha coronado hasta en tres ocasiones el podio, firmando además cuatro poles y tres podios más que le han permitido mantenerse a la estela de Gardner en la pelea por el título de Moto2.

El meteórico estreno de Raúl en Moto2 hizo que muchas fábricas de MotoGP llamaran a la puerta de su representante, Jordi Arilla, para sondear las intenciones del madrileño de cara a 2022, un año en el que, inesperadamente, se quedarán vacíos muchos asientos en la clase reina, entre ellos los dos del equipo Petronas.

La estructura malasia junto con Yamaha fueron los que más interés mostraron por Raúl, un piloto que cumple con todos los requisitos que Razlan Razali busca en sus pilotos de MotoGP: es muy joven, tremendamente rápido y además se adapta muy bien a los cambios de categoría. Para Razali, el #25 podía convertirse en su nuevo Quartararo.

El mayor problema que se ha encontrado Yamaha a la hora de intentar fichar a Raúl se encuentra en unas de las cláusulas de su contrato con KTM, un acuerdo que obligaría a un tercer fabricante a abonar una penalización cercana al medio millón de euros si quiere hacerse con los servicios del español en la categoría reina.

Ayer, en Spielberg, varios medios de comunicación informaron de una inesperada reunión nocturna entre el representante de Raúl y el propietario del Petronas Yamaha SRT en un restaurante de Spielberg, un encuentro al que horas después le ha seguido el anuncio oficial por parte de KTM del ascenso del español a MotoGP dentro de las filas del Tech 3. 

Esta tarde, tras acabar cuarto en la Q2 de Moto2 del GP de Estiria, Raúl Fernández ha ofrecido una breve entrevista a DAZN donde ha charlado con Izaskun Ruiz sobre la noticia de su salto a MotoGP, un anuncio que se ha producido un mes y medio después de que el propio Raúl dijera que su futuro de cara a 2022 estaba ligado "al 99%" a seguir en Moto2.

Leer también: Poncharal: "El FP4 de MotoGP no era momento para que KTM anunciara lo de Raúl Fernández"

"Más o menos lo sigo pensando", ha dicho un Raúl Fernández sincero cuando le han preguntado por lo que dijo sobre sus planes de hacer un año más en Moto2 hace sólo unas semanas. "Al final no quiero hablar del futuro, creo que es un error, quiero estar centrado en Moto2 que es lo importante, ir carrera a carrera. Que pasen estos dos fines de semana y empezar nuestra última parte de la temporada, porque estas dos carreras me las iba a tomar para coger sensaciones y feeling, hacer podio y a partir de ahí atacar todas las carreras y  luchar por ganar todas las demás".

Cuestionado sobre los motivos que le han llevado a subir a MotoGP pese a que su deseo pasaba por seguir al menos un año más en Moto2, Fernández ha respondido diciendo que "la vida es así", y cuando le han preguntado si estará en 2022 donde quiere estar, ha sido tajante: "No, vamos a dejarlo ahí", concluía el madrileño.

Tags: raul fernandez, motogp, yamaha, ktm, tech 3.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.