NOTICIAS

Suzuki GSX-RR 2022, ¿la futura MotoGP de calle de Hamamatsu?

Publicado el 19/07/2021 en Novedades

suzuki gsxrr

TCRedacción 
@todocircuitoweb

En 1985, Suzuki se convirtió en el primer fabricante del mundo capaz de ofrecer una réplica de calle de su moto de carreras: la GSX-R750, una motocicleta que derivaba directamente de su máquina de resistencia y que sirvió para inaugurar el popular segmento de las 'siete y medio', viéndose las caras con máquinas como la Kawasaki ZXR750 o la Yamaha YZF-750 en una batalla que perduró hasta el último tramo de la década de los 90, cuando empezaran a aparecer las potentes y ligeras superbikes de 1000 cc.

Desde aquella mítica GSX-R 750, los de Hamamatsu no han vuelto a llevar a la calle máquinas nacidas en los circuitos, una estrategia que sí han seguido otras marcas rivales como Ducati con su Desmosedici RR u Honda con la exclusiva RC213V-S de 185.000 euros, la moto que actualmente emplean sus pilotos de MotoGP para entrenar en privado.

La GSX-R 1000 actual cumplirá en 2022 su sexto año de vida comercial tras su última gran renovación presentada a finales de 2016. Medios japoneses llevan semanas hablando de la más que posible llegada de una GSX-R 1000 actualizada el próximo año, un modelo que sufriría su primera renovación importante dando entrada a un motor ligeramente más potente, una estética más afilada y un paso más en su equipamiento electrónico.

Sin embargo, Kardesign se ha imaginado un futuro alternativo: lanzar directamente un GSX-R 1000 RR inspirada directamente en su máquina de MotoGP, un modelo más radical y exclusivo que aprovecharía toda la tecnología del cuatro en línea de su prototipo mundialista para ofrecer una MotoGP de calle capaz de rendir al mismo nivel que la RC213V-S.

suzuki gsx rr

En el render compartido por Kardesign no falta un tren delantero Öhlins de primer nivel, pinzas Brembo monobloque, una curiosa disposición del amortiguador trasero en un ángulo a 45º, y una estética inspirada en la máquina de MotoGP del fabricante de Hamamatsu, especialmente en su zaga trasera.

La parte delantera aprovecha las líneas de la GSX-R 1000 actual, aunque ofrece una imagen más agresiva rematada por dos pequeñas aletas laterales que poco o nada tienen que ver con la configuración aerodinámica del prototipo de Hamamatsu.

Leer también: Randy Mamola: "Sólo me he caído dos veces con la Ducati biplaza"

¿Te imaginas una GSX-RR de calle con más de 220 cv, poco más de 170 kilos de peso y un ADN extraído directamente de la máquina del Mundial de Motociclismo? De momento no podemos confirmar que Suzuki esté trabajando en este modelo, pero a buen seguro que le daría una alegría a sus incondicionales ahora que su gama de motos deportivas ha quedado tan mermada por la entrada de la Euro5.

Tags: Suzuki GSX-RR, suzuki, gsx-rr.


DEJA UN COMENTARIO
Sucucho 19 de Julio de 2021 a las 23:49

Menuda pedazo de mierda. Llega un tonto coge una gsxr actual, le pone 2 mierdas de aletas un amortiguador en medio de la moto, pinta el tubo escape de negro y sube un poco el colín y ya se da como noticia...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.