NOTICIAS

Presentación Suzuki GSX-S950 2022: directa a por el carnet A2

Publicado el 16/06/2021 en Novedades

Suzuki-GSXS950-2022-2.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Suzuki ha desvelado por sorpresa un nuevo modelo que encaja dentro del segmento de motos naked deportivas destinadas a los poseedores del carnet A2. Se trata de la nueva GSX-S950 2022, una motocicleta que deriva de la todopoderosa GSX-S1000 de 152 cv heredando su mismo motor con menos potencia, el mismo chasis de aluminio de doble viga y su agresiva y moderna estética.

El motor de la GSX-S950 2022 es el mismo tetracilíndrico en línea de 999 cc, DOHC y refrigeración líquida que emplea la GSX-S1000, un propulsor que la fábrica japonesa estrenó en la GSX-R 1000 del año 2005 y que 16 años después sigue siendo un motor fiable, potente y además presume de estar adaptado a la normativa Euro5.

El sistema de escape 4-2-1 ha sido actualizado. Recibe un nuevo diseño en la parte trasera del colector que reposiciona el silenciador y el sistema Suzuki Exhaust Tuning (SET). Incluye nuevos catalizadores y un diseño de cámara revisado que contribuye a satisfacer las normas de emisiones Euro 5.

El sistema de inyección de combustible también ha sido ajustado a las nuevas prestaciones del motor, con inyectores de punta larga de 10 orificios en cada cuerpo del acelerador para maximizar la eficiencia y el rendimiento al acelerar. Al mismo tiempo contribuye a un menor consumo de combustible.

/Suzuki-GSXS950-2022/Suzuki-GSXS950-2022

De los 152 cv que entrega este motor en la GSX-S1000, Suzuki ha rebajado esta cifra hasta los 95 cv 7.800 rpm. en la nueva GSX-S950. De este modo, la nueva naked de Hamamatsu está abierta a motoristas novatos con el carnet A2 al ofrecer de serie un kit de limitación a 35 kw que se puede instalar en el propio concesionario.

La parte ciclo difiere respeto a la GSX-S1000. En la nueva GSX-950 encontramos una horquilla KYB invertida con barras de 43 mm sin posibilidad de ajuste trabajando de forma conjunta con un monoamortiguador progresivo trasero que sí ofrece regulación. Las pinzas de freno son de anclaje radial, aunque a diferencia de las Brembo de la versión de 1000 cc, la GSX-S950 monta unas Tokico monobloque de cuatro pistones junto con discos flotantes de 310 mm de diámetro.

El grupo óptico delantero fabricado por Koito es el mismo que emplea la GSX-S1000, compuesto por dos faros LED superpuestos y de formas hexagonales, coronados por una luz de posición LED. La instrumentación está formada por una pantalla LCD a color que incluye mucha información y se visualiza con facilidad.

/Suzuki-GSXS950-2022/Suzuki-GSXS950-2022

Su gran depósito de gasolina de 19 litros permite a la GSX-S950 prometer una autonomía -sobre el papel- superior a los 300 kilómetros si de verdad consume los 6,1 litros cada 100 kilómetros que anuncia Suzuki. La altura del asiento al suelo es de 810 mm, y su peso en orden de marcha es de 214 kilos. Entre las ayudas electrónicas que ofrece esta GSX-S950 se incluye el sistema ABS, un control de tracción y un asistente electrónico de asistencia a bajas revoluciones. 

La nueva GSX-S950 2022 llegará a los concesionarios españoles a partir del próximo mes de septiembre y estará disponible en tres colores: Metallic Triton Blue (YSF), principal color de Suzuki y símbolo de identidad de la marca; Pearl Brilliant White (YUH), un color recientemente creado; y el Glass Sparkle Black (YVB). Su precio no está confirmado todavía, aunque Suzuki habla de un PVP "muy competitivo" que debería rondar, según nuestros cálculos, los 9.500 euros.

Leer también: Unicornio en venta: Aprilia RS250 Challenge Cup, de Noale al circuito

Suzuki-GSXS950-2022-8.jpgSuzuki-GSXS950-2022-8.jpg

Tags: Suzuki GSX-S950, suzuki, gsx-s950.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.