![]() @todocircuitoweb |
Aunque su presentación está prevista para el próximo 18 de mayo, Yamaha no ha podido evitar la filtración en Internet de las primeras fotografías de su esperada R7. El portal taiwanés x3moto.com difundía a primera de esta mañana varias imágenes del modelo definitivo de esta esperada deportiva de dos cilindros, una motocicleta que intentará cubrir el hueco dejado por la tetracilíndrica YZF-R6, modelo que a día de hoy sólo se puede adquirir en su versión Race exclusiva para circuito.
Las imágenes filtradas de la nueva R7 2021 no dejan lugar a dudas: Yamaha ha ido un paso más allá y no se ha limitado a colocarle un carenado deportivo y unos semimanillares a su naked MT-07, algo que muchos agradecemos.
La pequeña Supersport de Iwata da entrada a un tren delantero totalmente nuevo formado por una horquilla invertida regulable y un equipo de frenos que incorpora dos pinzas radiales de cuatro pistones, una parte ciclo netamente superior a la ya vista en las nuevas MT07 y Tracer 7.
El frontal se inspira claramente en la saga 'R World' de Yamaha, con una toma de aire que nos traslada directamente a la M1 de MotoGP y que esconde, para sorpresa de muchos, un faro delantero LED. Y es que Yamaha, en lugar de ubicar los faros delanteros en la parte inferior del carenado como ocurre en la R1 y la R6, ha optado por una solución innovadora y ha metido el foco LED principal LED en medio de la entrada del airbox.
La nueva YZF-R7 2021 es, a priori, más deportiva de lo que muchos esperaban. Los semimanillares están ubicados por debajo de la tija y la postura de pilotamente es claramente racing, y eso nos anima a pensar que quizás Yamaha haya decidido vitaminar el motor bicilíndrico CP2 de 689 cc de la MT07 e incrementar su potencial actual (73,4 cv) para acercar su rendimiento al de la nueva Aprilia RS 660 de 100 cv, la rival más directa de esta nueva R7.
Leer también: Rossi: "Si Morbidelli cambia se merece un equipo oficial, será difícil que corra con nosotros"
Elementos como el basculante trasero o el chasis tubular de acero parecen ser exactamente los mismos que los empleados en la R7, algo lógico si tenemos en cuenta que utilizan la misma plataforma motriz.
El próximo 18 de mayo Yamaha nos sacará de dudas en todo lo que respecta a las características de su esperada R7 2021, un modelo que podría moverse en la horquilla de los 8.500 a los 9.000 euros una vez llegue a nuestro mercado, quizás en la segunda mitad de este 2021.