![]() @sukosomoza | Google + |
Aleix Espargaró ya se encuentra en Le Mans listo para disputar el que será el quinto gran premio de la temporada, una carrera en la que el piloto de Aprilia confía en ser capaz de mantener la línea ascendente de estas últimas carreras, consciente además de que la lluvia amenazará todas las sesiones de entrenamientos libres del fin de semana.
El piloto catalán ha confirmado hoy en Francia su intención de operarse del brazo derecho este próximo lunes a primera hora, una intervención que se llevará a cabo en la clínica Dexeus de Barcelona y de la que Aleix "no está convencido al 100%", aunque sabe que es su única opción si no quiere seguir sufriendo más problemas derivados del síndrome compartimental.
"En Jerez sufrí mucho, las últimas 5 ó 6 vueltas fueron una pesadilla", afirma el de Aprilia. "Sólo podía frenar con un dedo, acabé al límite. El lunes tuve una gran caída en el test, así que me fui a la Dexeus de Barcelona y estuve allí dos horas haciéndome pruebas de estrés en el brazo, hablé con el Dr. Mir y todo su equipo. Parece que tengo afectados los músculos del brazo derecho, se han cerrado otra vez porque ya me operé en 2010. Parece que necesito otra operación, me han sugerido hacerla".
Los plazos impidieron que Aleix pasara por quirófano la semana pasada, por eso ha programado su cirugía para el lunes a primera hora: "Haberme operado el pasado miércoles o jueves habría sido muy al límite para llegar aquí a Le Mans, no había suficiente tiempo para llegar totalmente recuperado. Pero estoy muy preocupado por Mugello, porque para mí es el peor circuito para el Síndrome Compartimental, es la carrera de casa de Aprilia. Odio operarme, tengo pánico de otra intervención, pero haré todo lo que pueda para llegar en mi mejor estado a Mugello. Si los médicos lo recomiendan, lo haré. El lunes a las 08:00 me operaré al 99%".
Aleix también ha hablado sobre las críticas de Marc Márquez hacia el dispositivo holeshot. El de Honda cree que este sistema no mejora el espectáculo en MotoGP y complica todavía más los adelantamientos, una postura que Espargaró no comparte: "He hablado con Marc sobre esto. Él está en contra y yo lo respeto, pero yo no estoy en contra en absoluto. Hace unas semanas estuve en el Aprilia All Stars, y si miras a fondo la nueva RSV4, puedes ver que muchos detalles pequeños vienen de mi MotoGP. La tecnología que estamos desarrollando aquí, y no dijo que vayamos a poner el holeshot en una moto de calle, pero es importante para los ingenieros porque luego llega a la calle y venden más motos. Intentar frenar la tecnología y el progreso es como ponerle puertas al océano, imposible".
El de Granollers ve con buenos ojos este Dispositivo de Salida: "Las motos aceleran cada vez más y necesitamos más dispositivos. Es cierto que ahora para el piloto las salidas son más difíciles, porque tienes que recordar muchas cosas: el dispositivo de salida, los botones de la electrónica, el embrague, tienes que practicar la salida en el warm-up sin quemar el embrague... es difícil, pero esto es MotoGP, somos los mejores pilotos del mundo y nos tenemos que acostumbrar. Creo que Honda tiene una de las mejores motos, pero su dispositivo de salida no es de los mejores todavía, por eso Marc no está contento con este dispositivo (risas)".
Hoy también le han preguntado a Aleix por la posibilidad de tener a un piloto joven de Moto2 como compañero de equipo el próximo año, y el catalán tiene un candidato: "El año pasado hablé con Di Giannantonio en Portimao, cuando estaba pensando si unirse a nosotros o no. Me dijo que no estaba preparado para saltar a MotoGP. Es un piloto con mucho talento, pero a mí me gusta mucho Raúl Fernández. Si hablamos de pilotos jóvenes de Moto2, lo que está haciendo Raúl... todo el mundo habla de Pedro Acosta, porque sí, es increíble, pero con todo el respeto para él y todos los pilotos de Moto3, Moto2 es mucho más difícil, es otra historia".
Leer también: Pedro Acosta: cerca de Moto2 en 2022
Espargaró destaca la experiencia con la que llegan ahora los pilotos más jóvenes al mundial: "Para mí la palabra rookie en Moto3 no es correcta, porque vienen del CEV, de la Red Bull Rookies... y las motos son muy similares y conocen los circuitos. Pero la Moto2 ya es una moto muy potente, es una categoría muy difícil con muchos pilotos con talento. Lo que está haciendo Raúl este año es increíble. Espero que Aprilia pueda fichar a uno de los mejores rookies de Moto2. Sería bueno para el futuro, porque yo tengo ya 31 años y no puedo estar aquí para siempre, y tienen que asegurar su futuro".
Por último, Aleix ha dado detalles sobra la fortísima caída que le impidió completar el test del pasado lunes en Jerez:
"En Jerez me caí saliendo de boxes porque Maverick rompió el motor en la recta trasera, no había ninguna bandera y me caí a 300 por hora, muy fuerte. No pude rodar más, me di un golpe muy fuerte, estaba muy mareado. Destrozamos la moto, estaba partida por la mitad: horquilla, chasis, basculante... casi 200.000 euros en daños, me enfadó muchísimo que no hubiera banderas, ni que no sacaran la bandera roja. Hablamos con Mike Webb [Director de Carrera], pero nada que hacer, no pude rodar más. Me caí en mitad de recta, nada más tocar el freno me fui al suelo, tuve mucha mala suerte".