![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de MotoGP visitará este fin de semana nuestro país con motivo del Gran Premio de España, la primera de las cuatro rondas previstas en nuestra tierra a lo largo de este 2021, el último en el que previsiblemente disfrutaremos de un pleno de carreras en todos los circuitos españoles con motivo de la rotación de grandes premios que Dorna introducirá en la Península Ibérica a partir de 2022.
Un Circuito de Jerez Ángel Nieto vacío de público y con sus gradas cerradas acogerá a los pilotos de las tres categorías, una lista a la que también se sumarán los integrantes del mundial de motos eléctricas MotoE, listos para celebrar la que será su primera carrera de este 2021.
En MotoGP, Fabio Quartararo llega a suelo andaluz como líder indiscutible del campeonato, y lo hace además como favorito de cara al fin de semana. El francés, primero en la general con 61 puntos, ya ganó en 2020 las dos carreras celebradas en Jerez, y afronta este Gran Premio de España con la moral por las nubes tras haber ganado las dos últimas rondas celebras en Doha y Portimao.
15 puntos por detrás, segundo en la general, aparece el italiano Pecco Bagnaia. El piloto oficial de Ducati todavía no ha ganado este año, pero sus dos podios en Qatar y Portugal le permiten destacar entre los demás pilotos ducatistas, precediendo al tercero clasificado de MotoGP, Maverick Viñales, que cuenta con 41 puntos en su casillero. El de Roses se marchó de Portimao con sólo cinco puntos y muchas dudas por los problemas que tuvo en carrera con su Yamaha, de ahí que Jerez sea una cita clave para un Maverick que necesita, sí o sí, un buen resultado en su país.
Johann Zarco, que perdió el liderato en Portimao tras una caída, tiene 40 puntos y muchas ganas de quitarse de encima el mal sabor de boca del accidente de Portugal. Con dos puntos menos y quinto en la general aparece el vigente campeón de MotoGP, Joan Mir, que seguirá trabajando para intentar mejorar su vuelta rápida en la Q2 del sábado y evitar así la necesidad de remontar en carrera y castigar sus neumáticos para lograr un buen resultado.
El fin de semana de Jerez también estará protagonizado por Marc Márquez. El de Cervera afronta su segundo gran premio consecutivo tras su reaparición en Portugal, donde firmó un séptimo puesto convirtiéndose además en la mejor Honda del fin de semana. El catalán regresa al escenario en el que sufrió la fatídica caída en julio de 2020 que le rompió el húmero derecho y le dejó fuera del paddock durante nueve larguísimos meses.
La categoría de Moto2 llega a nuestro país mucho más apretada. Remy Gardner es el líder del campeonato pese a no haber conquistado todavía ninguna victoria; el australiano ha sido el más regular en las tres primeras carreras conquistando un pleno de podios que le mantiene primero en la tabla con 56 puntos, sólo cuatro más que su compañero Raúl Fernández, ganador del último Gran Premio de Portugal. Sam Lowes, que es tercero con 50 puntos, sigue metido en esta pugna por el liderato de la categoría intermedia a pesar de la caída que sufrió en Portimao nada más arrancar la carrera.
En Moto3, Pedro Acosta disfruta de un amplio colchón de 31 puntos al frente de la clasificación general. El piloto de 16 años suma un segundo puesto (Losail) y dos victorias consecutivas (Doha y Portugal), un arrollador debut en el Mundial de Moto3 que permite al Tiburón de Mazarrón llegar a Jerez con 70 puntos en su casillero.
Su compañero en el equipo oficial KTM, Jaume Masiá, marcha segundo con 39 puntos. El de Algemesí empezó el año del mejor modo posible ganando en Losail, pero después se desdibujó por completo en Doha y Portimao, cediendo mucho terreno frente al empuje de Acosta. Darryn Binder marcha tercero con 36 puntos, los mismos que Niccolo Antonelli, cuarto clasificado en la general.
Además de MotoGP, Moto2 y Moto3, Jerez también será el escenario en el que dará comienzo la temporada 2021 de la Copa del Mundo de MotoE, un paddock en el que Jordi Torres intentará defender la corona ganada el año pasado frente a rivales de peso y experimentados en la categoría eléctrica como Matteo Ferrari (Team Gresini MotoE), Eric Granado (WithU Motorsport) y Dominique Aegerter (Dynavolt Intact GP), siempre con un ojo puesto en el debutante Fermín Aldeguer (Openbank Aspar Team), uno de los pilotos más rápidos en los test de pretemporada de MotoE.
Leer también: KTM tranquiliza al Tech3 y se aleja del VR46 Team
Si las previsiones meteorológicas se cumplen, el Gran Premio de España arrancará con lluvia en los entrenamientos libres del viernes, dejando paso el sábado y el domingo a dos jornadas de sol y temperaturas cercanas a los 21º C que garantizarán el mejor espectáculo en pista. Movistar y DAZN ofrecerán toda la acción del fin de semana en directo para sus abonados, al igual que el VideoPass de la página oficial Motogp.com.
Aquí tienes los horarios del Gran Premio de España 2021:
Viernes 30 de abril
09:00 - 09:40 Moto3 FP1
09:55 - 10:40 MotoGP FP1
10:55 - 11:35 Moto2 FP1
11:50 - 12:20 MotoE FP1
13:15 - 13:55 Moto3 FP2
14:10 - 14:55 MotoGP FP2
15:10 - 15:50 Moto2 FP2
16:50 - 17:20 MotoE FP2
Sábado 1 de mayo
09:00 - 09:40 Moto3 FP3
09:55 - 10:40 MotoGP FP3
10:55 - 11:35 Moto2 FP3
11:50 - 12:20 MotoE FP3
12:35 - 12:50 Moto3 Q1
13:00 - 13:15 Moto3 Q2
13:30 - 14:00 MotoGP FP4
14:10 - 14:25 MotoGP Q1
14:35 - 14:50 MotoGP Q2
15:10 - 15:35 Moto2 Q1
15:35 - 15:50 Moto2 Q2
16:05 - EPole
Domingo 2 de mayo
08:20 - 08:40 Moto3 Warm Up
08:50 - 09:10 Moto2 Warm Up
09:20 - 09:40 MotoGP Warm Up
10:05 MotoE Carrera
11:00 Moto3 Carrera
12:20 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera