![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El Gran Premio de Portugal estuvo marcado por el regreso de Marc Márquez tras más de 9 meses alejado de los circuitos. El piloto español sorprendió a todos con una rápida readaptación a su Honda RC213V 2021 y rodando en registros muy competitivos a pesar de que, tal y como se vio el domingo, Marc todavía no está en su mejor forma física.
En unas declaraciones concedidas por el de Cervera, el #93 reconocía que había sufrido más de lo esperado a final de carrera y aseguraba que ahora su plan de entrenamiento iba a variar significativamente: “En las últimas siete vueltas en Portugal no pude usar el codo al inclinarme, pilotaba con un estilo de pilotaje realmente extraño y no podía hacer nada. Otro punto importante que ya hablamos con los médicos antes de esta carrera es que la vuelta a la competición hace que el entrenamiento en casa sea menor (…) entrenaré en el gimnasio 3 o 4 días como máximo y sin mucho entrenamiento de pesas”.
Marc Márquez prefiere no presionarse más de lo debido y recuerda que sigue lesionado, por lo que no va a estresar más de lo debido su hueso: “Ahora solo iré en moto carrera a carrera y después de la próxima revisión veremos cómo está el hueso y si podemos hacer un poco más, pero el próximo chequeo será después de Jerez”.
De cara a la próxima cita del calendario, el piloto del Repsol Honda Team espera aprovecharse del conocimiento de la pista española para poder exprimir más la Honda y seguir evolucionando: “La mayor limitación es mi físico, pero porque no he podido exprimir la moto como me gustaría. (…) A Jerez llegamos a un circuito que conocemos bien y con la puesta a punto clara. Esperamos dar otro pasito e ir acercándonos poco a poco a los de cabeza”.
Leer también: Morbidelli: "Correr para el VR46 Team en el futuro podría ser algo bueno"
“Hemos dado el paso más importante de la recuperación que era volver a sentirme piloto”, comentaba Márquez con la mirada puesta en los siguientes pasos de la recuperación: “Entramos en un calendario rutinario de un fin de semana de carrera y otro de descanso. El fin de semana de descanso lo tengo que respetar, así lo pactamos con los doctores que en ese fin de semana tenía que hacer lo mínimo para mantenerme en forma”.
Por último, el español ha recordado que la lección más importante de este periodo alejado de los circuitos ha sido el no presionar ni forzar su vuelta a la pista, recordando que ahora mismo lo más importante es seguir las recomendaciones de los especialistas, sin exponer más de lo debido a su húmero: “Tengo que ponerme en forma en carreras, porque el estrés en el hueso de la fractura tiene que ser progresivo y eso nos limitará a la hora de incrementar el nivel. El tiempo lo arregla todo si respetas los pasos”, concluía Márquez.